Primer vuelo en helicóptero del mundo con combustible de aviación 100% sostenible

Un Airbus H225 ha realizado el primer vuelo de un helicóptero con sus dos motores Safran Makila 2 funcionando con combustible de aviación 100% sostenible (SAF). Este vuelo forma parte de la campaña de vuelos destinada a comprender el impacto del uso de SAF en los sistemas del helicóptero

Movilidad y transporte07/07/2022
primer-helicoptero-mundo-combustible-aviacion-sostenible-15725a
El objetivo de la compañía es lograr la certificación del 100% de SAF para 2030 en los aviones comerciales y helicóptero

Esto es la continuación de una serie de pruebas anteriores de Airbus con SAF en noviembre de 2021, incluyendo el vuelo de un H225 con un motor Makila 2 alimentado con SAF y el otro con combustible normal. En marzo, Airbus también realizó el primer vuelo del A380 impulsado al 100% con SAF, que se fabricó principalmente con aceite de cocina y otras grasas residuales.

Airbus también ha probado los SAF y otras alternativas, como la propulsión eléctrica de hidrógeno en los aviones, en un intento por reducir su huella de carbono. Se espera que las pruebas continúen en otros tipos de helicópteros con diferentes arquitecturas de combustible y motor con vistas a certificar el uso del 100% de SAF para 2030.

El uso de combustible de aviación sostenible es una de las palancas de Airbus Helicopters para alcanzar su ambición de reducir las emisiones de CO2 de sus helicópteros en un 50% para 2030. El uso de este nuevo combustible permite a la aeronave minimizar su huella de carbono manteniendo las mismas prestaciones de vuelo.

En junio de 2021, Airbus Helicopters lanzó el SAF User Group con la intención de reunir a todas las partes interesadas para trabajar en las formas de acelerar el uso de queroseno SAF mezclado y allanar el camino hacia los vuelos 100% SAF para las flotas futuras. Todos los aviones comerciales y helicópteros de Airbus están certificados para volar con una mezcla de SAF de hasta el 50%. El objetivo de la compañía es lograr la certificación del 100% de SAF para 2030 en los aviones comerciales y helicópteros de Airbus.


Este vuelo con SAF impulsando los motores gemelos del H225 es un hito importante para la industria del helicóptero. Marca una nueva etapa en nuestro camino para certificar el uso del 100% de SAF en nuestros helicópteros, un hecho que supondría una reducción de hasta el 90% sólo en las emisiones de CO2.

dijo Stefan Thome, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería y Director Técnico de Airbus, Helicopters.


No es una produccion propia, la fuente es World Energy Trade (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?