Tres turbinas eólicas comenzaron a producir electricidad en Tierra del Fuego

Están ubicadas en Río Grande, en el municipio de Tolhuin y en el paraje de Radman. Se trata del avance “más significativo” del proyecto que lleva adelante el Energat, un consorcio conformado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

Energía renovable18/07/2022
62cf23eec3688_900

Tres turbinas eólicas experimentales comenzaron a producir energía eléctrica en distintos puntos de Tierra del Fuego, según confirmaron este miércoles fuentes oficiales de la Universidad Nacional de la provincia (Untdf).

Se trata del avance “más significativo” del proyecto que lleva adelante el Energat, un consorcio conformado por la casa de estudios fueguina y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande que provee el servicio domiciliario en esa ciudad.

Las tres turbinas, de un total de cuatro instaladas, se encuentran en Río Grande, en el municipio de Tolhuin y en el paraje de Radman, ubicado en la zona central de la isla en el límite con Chile.


La turbina de 5 KW que se puso en funcionamiento en Radman funciona fuera de la red de distribución convencional y permite entregar energía las 24 horas a las oficinas de Gendarmería Nacional, la Dirección de Migraciones y la AFIP del puesto fronterizo.


La turbina de 5 KW que se puso en funcionamiento en Radman funciona fuera de la red de distribución convencional y permite entregar energía las 24 horas a las oficinas de Gendarmería Nacional, la Dirección de Migraciones y la AFIP del puesto fronterizo.

Por su parte la turbina de 30KW situada en Cabo Domingo, cerca de Río Grande, produce energía para la red de distribución pública y la de 5 KW instalada en Tolhuin genera energía que acumula en su propio banco de baterías, explicaron voceros de la Untdf.

De este modo “el 75% del proyecto ya está en marcha” y “se han superado las primeras etapas y más complejas”, explicó Pablo Lerzo, el ingeniero y director técnico del proyecto.

“Por un lado se ha logrado el proceso de adquisición, es decir la compra y entrega de las turbinas. Y por otro lado, se han resuelto los inconvenientes de tipo administrativo, regulatorios y ambientales para permitir que las cuatro turbinas estén cada una ubicadas en las locaciones que el proyecto proveía”, agregó.

El especialista comentó que la puesta en marcha de los dispositivos se encuentra en una etapa “experimental” y que la experiencia permitirá “estudiar fenómenos como el congelamiento en la producción eoloeléctrica, es decir, cómo incide la formación de hielo y la acumulación de nieve en los bordes de las palas de estas turbinas, lo cual sabemos que acorta su vida útil y afecta la producción”, detalló.

A su vez, se analizan los efectos de la corrosión salina sobre los motores expuestos a vientos con altos contenidos de sal provenientes del mar.


Se analizan los efectos de la corrosión salina sobre los motores expuestos a vientos con altos contenidos de sal provenientes del mar.


“Otro proceso que se estudia es el resultado de la erosión de micropartículas de polvo que hay en el aire y que condiciona la durabilidad de los equipos. Y también los efectos de la delaminación de las palas que están expuestas a dosis muy altas de radiación propias de la latitud en que está ubicada nuestra provincia”, añadió el experto.

Según Lerzo, como consecuencia de todo este trabajo de índole científica y fruto de una investigación previa, se busca “aportar información a los futuros parques eólicos que pretendan instalarse en Tierra del Fuego”.

“Toda esta información va acompañada del trazado de un mapa de potencial eólico que es la herramienta principal para cualquier iniciativa productiva”, concluyó el investigador de la Untdf.

No es una produccion propia, la fuente es TELAM (Argentina)

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?