
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
El Papa aseguró que estas naciones tienen una "deuda ecológica" porque "son las que más han contaminado" en los dos últimos siglos
Contaminaciones22/07/2022El papa Francisco reclamó en Julio 2022 a los países más ricos que tomen medidas "más ambiciosas" a favor del medio ambiente ya que tienen una "deuda ecológica" con el mundo.
"No se puede dejar de reconocer la existencia de una deuda ecológica de las naciones económicamente más ricas, que son las que más han contaminado en los dos últimos siglos", afirmó en el mensaje que dio a conocer el Vaticano de cara a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que se celebra el 1 de septiembre.
El sumo pontífice señaló que esto obliga a las próximas cumbres ambientales a tomar "medidas más ambiciosas tanto en la COP27 como en la COP15".
Esto implica, además de una acción decidida dentro de sus propias fronteras, mantener sus promesas de apoyo financiero y técnico a las naciones económicamente más pobres, que ya están soportando el peso de la crisis climática.
argumentó.
En ese marco, Bergoglio consideró que "debería considerarse urgentemente la posibilidad de conceder más ayudas financieras para la conservación de la biodiversidad".
También convocó a "convertir los modelos de consumo y producción, así como los estilos de vida, en una dirección más respetuosa con la creación y con el desarrollo humano integral de todos los pueblos presentes y futuros".
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento