
EkoduchaH2O+, sistema casero para ahorrar un 40% de agua en cada ducha
Ahorrar hasta el 40% del agua que consumes en cada ducha es posible gracias a EkoduchaH2O+, un producto sostenible de Tecnología Apropiada que tira de ingenio y de pocos recursos para poner al alcance de cualquiera
Agua y Glaciares05/08/2022
En especial de aquellos con más dificultades para el acceso al agua, este sistema que permite una mejor gestión y que, a la vez, es tan fácil y barato de montar que necesita poco más que botellas y polipropileno reutilizados, y una bomba para la extracción del agua.
Con una vida útil que puede superar los diez años, EkoduchaH2O+ es un sistema de recuperación de agua gris que solo necesita para funcionar botellas PET de tres litros suficientes para rellenar cuatro líneas (alrededor de 12 botellas, según se puede ver en las fotografías), formadas cada una de ellas con soportes PVC a los que se aferran las botellas. Por otro lado, el sistema integra un sobresuelo en polipropileno reutilizado, además de un marco, creado en aluminio natural o blanco, que iría unido a una lona antiderrapante disponible en hasta ocho colores.
Una bomba sumergible de bajo consumo (40 vatios a 110 voltios) para la extracción de las aguas grises y un desagüe completarían este sencillo sistema sostenible que, como afirman sus impulsores, permite recuperar hasta 40 litros de aguas grises de la ducha. Esta cantidad, no es poca, cuando la Organización Mundial de la Salud estima que, en una ducha de cinco minutos, se consumen alrededor de 95 litros (poco más del doble).
Esta Ekoducha, cuyo tiempo de amortización se estima en entre dos y tres años, sin contar con el impacto que su uso y extensión tendría para la reducción de la Huella de Carbono, ha sido ideada por el arquitecto colombiano Ricardo Alba, junto a sus hijos Jessica y Ricardo. Los tres son viejos conocidos en esto de crear sistemas que, a base de productos reutilizados, permitan mejorar la gestión del agua a comunidades de países en vías de desarrollo que pueden aprovechar estos inventos, además de construirlos por sí mismas y a bajo coste.
De hecho, una de las soluciones de este colombiano, Ekomuro H2O no deja de cosechar éxitos y de extenderse de Colombia a Guatemala, de ahí a México, pasando también por Nepal, entre otros territorios. Basado también en botellas PET, este sistema permite captar agua de lluvia para convertirla en agua potable a través de un filtro. De ahí, Alba ha seguido dejando volar su imaginación para seguir mejorando el acceso al agua de las pequeñas poblaciones vulnerables, y para promover un uso sostenible de este recurso tan escaso.
Caracteristicas EKODUCHA H2O+.
- Dimensiones: 60 x 90 x 15 cm.
- Tipo de producto: Producto Sostenible de Tecnologia Apropiada.
- Cubierta: marco en aluminio natural o blanco, hule antiderrapante en 8 colores.
- Material reutilizado: Botellas pet 3 Litros, sobrepiso en Polipropileno recuperado ( Huella de CO2).
- Bomba Sumergible: Bomba de extraccion de agua gris pequeña de bajo consumo (40W a 110 Voltios).
- Bomba mecánica: Opcional proyectos sostenibles.
- Vida Util: Superior a 10 años.
- Ahorro de consumo: 40% del consumo de agua en lavado de sanitario.
- Tiempo estimado de amortización de la inversión: 2/3 años + Huella de carbono.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023