Opinión: Los proyectos que no llevan a nada

Noticias Generales19/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en Accion
VOZ5i9kax_1256x620__2

MarcosBach

Hace casi dos semanas se publicó el artículo "El Club más Ecológico del Mundo", en donde se repasaba resumidamente el proyecto ambiental del Forest Green Rovers. El cual le tomó al club más de 10 años poder lograr todo lo que se menciona, sin embargo su éxito o reconocimiento no van acompañados de su resultados deportivos, que es el objetivo principal de una institución futbolística.

Ahora apuntando hacia la 'élite' del fútbol (Mundial o europea) que tiene proyectos diferentes al Forest Green; el PSG o el Manchester City, financiados por los petrodólares, llevan años dominando sus ligas, gastando miles de millones en traspaso y contrato con el fin de ganar la Champions League; el Barcelona pasó de estar en una crisis económica y futbolística a ser un club que gasta dinero y vuelve a ser competitivo. 

Apuntando hacia otros deportes como NBA o NFL, en donde las franquicias que compiten por sus trofeos van variados cada ciertos años ya que los equipos 'reconstruyen' (Sería una especie de 'borrón y cuenta nueva').

Todos ellos en planea a corto, mediano y largo plazo para obtener logros pero no muchos de ellos ven a un objetivo a gran escala: El 2030. El año, que a partir del Acuerdo de París, se a puesto como meta para reducir las emisiones de gases nocivos para el planeta.

Todos los deportes o disciplinas deportivas deben empezar a 'reconstruirse' con este objetivo; algunos habrán oído de los cambios en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 o los recientes de la Fórmula 1. Que sus caminos a obtener trofeos y romper records no se vea interrumpido mientras hacen la transición ecológica. Los cambios pueden empezar en pequeña escala, casi desapercibidos, e ir evolucionando a transformaciones mayores.

Quizás los cambios deben venir desde arriba, las organizaciones que engloban a los deportes y disciplinas: FIFA, el Comité Olímpico, FIA, la NBA, etc. Y a la vez las marcas que envuelven a este 'universo' también se comprometan a ser parte de la 'deconstrucción".

Esperemos que el Forest Green sea el primero y que otros lo seguirán.

Te puede interesar
papa francisco

El Legado ambiental del Papa Francisco

Marcos Bach
Noticias Generales28/04/2025

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto