
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Hace casi dos semanas se publicó el artículo "El Club más Ecológico del Mundo", en donde se repasaba resumidamente el proyecto ambiental del Forest Green Rovers. El cual le tomó al club más de 10 años poder lograr todo lo que se menciona, sin embargo su éxito o reconocimiento no van acompañados de su resultados deportivos, que es el objetivo principal de una institución futbolística.
Ahora apuntando hacia la 'élite' del fútbol (Mundial o europea) que tiene proyectos diferentes al Forest Green; el PSG o el Manchester City, financiados por los petrodólares, llevan años dominando sus ligas, gastando miles de millones en traspaso y contrato con el fin de ganar la Champions League; el Barcelona pasó de estar en una crisis económica y futbolística a ser un club que gasta dinero y vuelve a ser competitivo.
Apuntando hacia otros deportes como NBA o NFL, en donde las franquicias que compiten por sus trofeos van variados cada ciertos años ya que los equipos 'reconstruyen' (Sería una especie de 'borrón y cuenta nueva').
Todos ellos en planea a corto, mediano y largo plazo para obtener logros pero no muchos de ellos ven a un objetivo a gran escala: El 2030. El año, que a partir del Acuerdo de París, se a puesto como meta para reducir las emisiones de gases nocivos para el planeta.
Todos los deportes o disciplinas deportivas deben empezar a 'reconstruirse' con este objetivo; algunos habrán oído de los cambios en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 o los recientes de la Fórmula 1. Que sus caminos a obtener trofeos y romper records no se vea interrumpido mientras hacen la transición ecológica. Los cambios pueden empezar en pequeña escala, casi desapercibidos, e ir evolucionando a transformaciones mayores.
Quizás los cambios deben venir desde arriba, las organizaciones que engloban a los deportes y disciplinas: FIFA, el Comité Olímpico, FIA, la NBA, etc. Y a la vez las marcas que envuelven a este 'universo' también se comprometan a ser parte de la 'deconstrucción".
Esperemos que el Forest Green sea el primero y que otros lo seguirán.
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Donde la naturaleza resurge y la biodiversidad florece contra todo pronóstico
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Las partículas lunares son adecuadas para funcionar como parasol y bloquear así la radiación solar
El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica