
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Según el último "Electric Power Monthly" de la Administración de Información Energética de EE.UU. la generación neta a partir de las energías renovables, crecieron un 18,3% hasta los 497,7 millones de MWh
Energía renovable31/08/2022Durante el mismo periodo, superó a la de otros tipos de combustible; el carbón disminuyó un 6,2% interanual, mientras que la generación con gas aumentó un 5,6%.
La generación a escala de los servicios públicos, sin incluir el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo; sólo en el mes de junio aumentó un 1,6% de un año a otro hasta alcanzar los 379,7 millones de MWh (Megavatio por Hora). Con el carbón suministrando el 19,9% de la energía nacional y el gas natural con una cuota del 36,6%. La generación renovable suministró el 24,2% de la energía nacional, en comparación al 21,3% del año anterior.
Por su parte, la generación de energías renovables representó un 20,4% con respecto al año anterior, hasta los 82,6 millones de MWh, gracias al incremento de la generación solar, eólica e hidráulica.
La generación con gas aumentó un 4,4% en junio lo que supone el 40,9% del total neto. La generación de carbón disminuyó un 16,2% con respecto al año anterior, lo que refleja en el 19,3% de la electricidad nacional.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento