
Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
Según el último "Electric Power Monthly" de la Administración de Información Energética de EE.UU. la generación neta a partir de las energías renovables, crecieron un 18,3% hasta los 497,7 millones de MWh
Energía renovable31/08/2022Durante el mismo periodo, superó a la de otros tipos de combustible; el carbón disminuyó un 6,2% interanual, mientras que la generación con gas aumentó un 5,6%.
La generación a escala de los servicios públicos, sin incluir el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo; sólo en el mes de junio aumentó un 1,6% de un año a otro hasta alcanzar los 379,7 millones de MWh (Megavatio por Hora). Con el carbón suministrando el 19,9% de la energía nacional y el gas natural con una cuota del 36,6%. La generación renovable suministró el 24,2% de la energía nacional, en comparación al 21,3% del año anterior.
Por su parte, la generación de energías renovables representó un 20,4% con respecto al año anterior, hasta los 82,6 millones de MWh, gracias al incremento de la generación solar, eólica e hidráulica.
La generación con gas aumentó un 4,4% en junio lo que supone el 40,9% del total neto. La generación de carbón disminuyó un 16,2% con respecto al año anterior, lo que refleja en el 19,3% de la electricidad nacional.
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas