
Carbon


La eólica y la solar cubren por primera vez más del 10% de la demanda eléctrica mundial
Sigue creciendo la producción de energía a carbón y por tanto aumentan las emisiones en el planeta

Las energías renovables en Estados Unidos aumentó en la primera parte de 2022
Energía renovable31/08/2022Según el último "Electric Power Monthly" de la Administración de Información Energética de EE.UU. la generación neta a partir de las energías renovables, crecieron un 18,3% hasta los 497,7 millones de MWh

Debate en Twitter por la Huella de Carbono del Asado
“Sepan (los haters) que todo lo que hacemos tiene un impacto. Eso no quiere decir que hay que cancelarlo"

Convertir las minas de carbón de Turquía en granjas solares alimentaría 7 millones de hogares
Energía renovable10/06/2022Aproximadamente la mitad de las minas de carbón de Turquía son aptas para convertirlas en parques solares, según un nuevo informe

Para evitar un duro fracaso, la COP26 llegó a un acuerdo “blando” en la búsqueda de acelerar la acción contra el cambio climático
Contaminaciones23/11/2021La cumbre del clima de la ONU concluyó este sábado en medio de fuertes tensiones. Los 200 países reunidos en Glasgow llegaron a un pacto, pero sin garantizar el objetivo de limitar el calentamiento global a +1,5 ºC

COP26: los avances (y las sombras) que deja el nuevo acuerdo mundial por el cambio climático
Energía renovable16/11/2021Aunque el Pacto Climático de Glasgow es un ambicioso intento de frenar el aumento de las temperaturas en el planeta, la disputa de última hora sobre el carbón ensombreció el acuerdo

La fuente de energía más barata y sucia, el carbón, ha sido el punto de desencuentro en la Cumbre del Clima de Glasgow. Tras arduas negociaciones, la COP26 ha alcanzado un acuerdo con modificaciones a último minuto que permiten disminuir el uso del carbón de forma gradual y no abrupta

Francisco pidió a los líderes mundiales "valentía y visión de futuro" contra el cambio climático
Cambio Climático15/11/2021"El grito de los pobres, unido al grito de la Tierra, resonó en los últimos días en la cumbre COP26 de Naciones Unidas", afirmó

El principal acusado de emitir gases nocivos

Sin acuerdos firmes, las negociaciones de Cumbre del Clima se extienden dos días más
Cambio Climático15/11/2021La cuestión de cómo limitar y finalmente eliminar combustibles fósiles causa divisiones insalvables entre países

Los incendios forestales sin precedentes que afectan actualmente la costa oeste de Estados Unidos han centrado la atención de los medios en los vínculos entre estos fenómenos, el calentamiento global, la biodiversidad y la pérdida de hábitats

Cumbre del Clima: logran el acuerdo de 77 países para dejar de usar carbón
Energía renovable05/11/2021El compromiso incluye abandonar el financiamiento para la apertura de nuevas plantas en el exterior

En enero del 2020, el Foro Económico Mundial convocará a las empresas para plantear sus ambiciones por la acción climática en la Asamblea Anual en Davos-Klosters bajo la temática "Stakeholders por un Mundo Unido y Sostenible"

El carbón que queda en el subsuelo del planeta debe permanecer ahí si queremos evitar una catástrofe
Contaminaciones14/09/2021Un nuevo estudio cuantifica las cantidades de combustibles fósiles que deben quedarse bajo tierra

El joven desarrollador de esta interesante idea se ha vuelto ‘viral’ en redes sociales durante las últimas semanas

De la basura a la parrilla: la historia de Marlo, el sustituto ecológico del carbón
Reciclaje y Manualidades11/06/2021"En el campo a nadie le parece raro hacer un asado al marlo", dice Alejo Pérez Zarlenga


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
