Construcción de Teleférico de Huamanga incrementará turismo y reducirá gases contaminantes

Contará con seis líneas de más de 23 kilómetros, 26 estaciones simples y cuatro estaciones dobles

Movilidad y transporte05/09/2022Marcos BachMarcos Bach
teleferico-huamanga

La revista Perú Construye en su versión digital describe a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), y la Municipalidad Provincial de Huamanga. El cual fue comunicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Huamanga se convertirá en la primera región del Perú con este moderno transporte urbano, que permitirá la recuperación de las calles, la reactivación económica e importantes beneficios para la población.  De acuerdo a lo planificado el teleférico estará listo antes de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario – Ayacucho 2024, que se llevarán a cabo entre el 6 al 15 de diciembre de 2024.

Así lo destacó el director ejecutivo del Promovilidad, Pablo Félix Luciani, quien manifestó que no solamente se busca reducir los tiempos de viaje y la congestión vehicular, sino también la emisión de gases de efecto invernadero que dañan el medio ambiente.


Este modo de transporte es ecoamigable, mitiga el cambio climático al ser eléctrico, es inclusivo y accesible. Además de promover un transporte digno que respeta la cultura, historia, idiosincrasia e identidad de una región. De esta manera, se mejorará significativamente la calidad de vida de los ayacuchanos.

indicó el funcionario. 


En tanto que el alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, agradeció el acompañamiento técnico que le brinda el MTC, a través de Promovilidad, para lograr que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) sea una realidad para Huamanga, la tercera ciudad del país que cuenta con este importante instrumento técnico.

 

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento