
Una ministra aconseja "ducharse juntos" y ahorrar energía
La ministra de Ambiente suiza propuso a los ciudadanos ducharse de a dos, como forma de ahorrar en el consumo de energía, entre otras medidas "caseras"
Noticias Generales23/09/2022

El diario Clarín de Argentina público sobre lo dicho por la ministra de Ambiente suiza, Simonetta Sommaruga, propuso a los ciudadanos ducharse de a dos, como forma de ahorrar en el consumo de energía ante la crisis que se vive, para lo cual sugirió una serie de medidas "caseras".
"Apaguen la computadora cuando no la usen, apaguen las luces, o dúchense juntos", fueron las medidas que Sommaruga, una dirigente socialista de 62 años, sugirió a los suizos.
"Apaguen la computadora cuando no la usen, apaguen las luces, o dúchense juntos", fueron las medidas que Sommaruga, una dirigente socialista de 62 años, sugirió a los suizos (EFE).
"PARA LOS JÓVENES"
La opinión fue recibida con incredulidad, lo que obligó a la ministra de Ambiente a aclarar que la sugerencia era para los jóvenes, porque "después de una cierta edad, ducharse juntos no es apto para todos".
De todos modos, afirmó que su idea había sido ampliamente adoptado y tuvo el evento de incrementar la conciencia de la necesidad de ahorrar en el consumo de energía a medida que se acercan los meses invernales.
Simonetta Sommaruga aclaró: "la sugerencia era para los jóvenes, porque después de una cierta edad, ducharse juntos no es apto para todos" (EFE).
La prensa ironizó sobre la propuesta y un diario escribió que los suizos "deberían hacer el amor cada mañana para calentarse después de haber apagado la calefacción durante la noche, ducharse rápidamente con sus parejas y después ir a trabajar del brazo, dejando el auto, la moto, o la bici eléctrica en el garaje".


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich