
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La ministra de Ambiente suiza propuso a los ciudadanos ducharse de a dos, como forma de ahorrar en el consumo de energía, entre otras medidas "caseras"
Noticias Generales23/09/2022El diario Clarín de Argentina público sobre lo dicho por la ministra de Ambiente suiza, Simonetta Sommaruga, propuso a los ciudadanos ducharse de a dos, como forma de ahorrar en el consumo de energía ante la crisis que se vive, para lo cual sugirió una serie de medidas "caseras".
"Apaguen la computadora cuando no la usen, apaguen las luces, o dúchense juntos", fueron las medidas que Sommaruga, una dirigente socialista de 62 años, sugirió a los suizos.
"Apaguen la computadora cuando no la usen, apaguen las luces, o dúchense juntos", fueron las medidas que Sommaruga, una dirigente socialista de 62 años, sugirió a los suizos (EFE).
La opinión fue recibida con incredulidad, lo que obligó a la ministra de Ambiente a aclarar que la sugerencia era para los jóvenes, porque "después de una cierta edad, ducharse juntos no es apto para todos".
De todos modos, afirmó que su idea había sido ampliamente adoptado y tuvo el evento de incrementar la conciencia de la necesidad de ahorrar en el consumo de energía a medida que se acercan los meses invernales.
Simonetta Sommaruga aclaró: "la sugerencia era para los jóvenes, porque después de una cierta edad, ducharse juntos no es apto para todos" (EFE).
La prensa ironizó sobre la propuesta y un diario escribió que los suizos "deberían hacer el amor cada mañana para calentarse después de haber apagado la calefacción durante la noche, ducharse rápidamente con sus parejas y después ir a trabajar del brazo, dejando el auto, la moto, o la bici eléctrica en el garaje".
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país