
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Aprender a hacer un detergente de limón casero, que cumpla con todas las cualidades de limpieza como eliminar la grasa, el sarro y demás suciedades de nuestro hogar, pero que también te ayude a cuidar tu piel, que no sea expuesta a lastimarla y te ayude a economizar algo de dinero, sería el producto ideal.
Noticias Generales05/10/2022El detergente es uno de los productos de limpieza más importantes de la canasta familiar. Este producto está diseñado para usarse en varias partes de la casa y para diversas tareas de limpieza del hogar, lo que quiere decir que no existe un factor estándar de componentes específicos, sin embargo, siendo productos multiusos suele usarse como detergente, desengrasante, desinfectante y solvente.
A Partir del artículo de 'Adelgaza en Casa', los efectos ayudarán a rendir con un litro de detergente podemos hacer 2,500 litros de este producto multiusos casero con glicerina, podemos utilizarlo para desengrasar cualquier tipo de superficie, nada más funcional que esto. Así que vamos a ver cómo se prepara.
Cómo ves su preparación es fácil de realizar y lo has rendido 1500 litros más con el beneficio de otros productos caseros. Mucha suerte a la hora de empezar con su fabricación.
Este producto es ideal para sacar la suciedad de los vidrios, dejándolos limpios. Rocía el producto sobre la superficie y lo frotas con un trapo seco. Repasa nuevamente las ventanas hasta dejarlas secas pues los restos del detergente puede dejar manchas.
Este producto puede utilizarse para la limpieza de la cocina, como la estufa, el mesón y algunos gabinetes, por otro lado también es ideal para limpiar los baños, paredes y manijas de agua. Podrás utilizarlo para limpiar los pisos de cerámica o linóleo, lo puedes mezclar con un poco de agua y aplicar el producto. Si lo deseas puedes aplicar el producto en modo de prueba antes de emplearlo por completo.
Aunque este sea un producto preparado con ingredientes caseros es importante tener presente que sus componentes siguen siendo fuertes ¡después de todo, estos son los que ayudan a limpiar tu casa de la suciedad! algunas de las recomendaciones que te hacemos para su elaboración y su su uso son el uso de guantes, trapos desechables que te servirán para facilitar tu limpieza, usa tapabocas durante la aplicación del producto, esto para casos puntuales como lo son las zonas donde ingresa poca ventilación, el balde de plástico con agua, te será útil mientras te encuentras en tarea de limpieza igual que el trapero para el piso, que deberás lavar muy bien después de usarlo para retirar todo tipo de desechos que hayan quedado en el mismo.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra