
¿Cómo hacer detergente de limón casero?
Aprender a hacer un detergente de limón casero, que cumpla con todas las cualidades de limpieza como eliminar la grasa, el sarro y demás suciedades de nuestro hogar, pero que también te ayude a cuidar tu piel, que no sea expuesta a lastimarla y te ayude a economizar algo de dinero, sería el producto ideal.
Noticias Generales05/10/2022

El detergente es uno de los productos de limpieza más importantes de la canasta familiar. Este producto está diseñado para usarse en varias partes de la casa y para diversas tareas de limpieza del hogar, lo que quiere decir que no existe un factor estándar de componentes específicos, sin embargo, siendo productos multiusos suele usarse como detergente, desengrasante, desinfectante y solvente.
A Partir del artículo de 'Adelgaza en Casa', los efectos ayudarán a rendir con un litro de detergente podemos hacer 2,500 litros de este producto multiusos casero con glicerina, podemos utilizarlo para desengrasar cualquier tipo de superficie, nada más funcional que esto. Así que vamos a ver cómo se prepara.
Ingredientes para la elaboración de tu detergente de limón casero:
- Ralladura de limones
- 1500 litro de agua potable
- Una cuchara sopera llena de bicarbonato de sodio
- 50 mililitros de vinagre blanco
- Una cucharada de sal
- Dos cucharadas de glicerina
- 25 gramos de jugo de limón
- 1 litro de detergente de limón
Preparación de detergente limón casero:
- Coloca en una olla honda, un litro de agua y la ralladura de la cáscara del limón y déjalo hasta que el ambos productos se mezclen perfectamente, el agua deberá hervir, luego la vas a sacar del fuego y deja enfriar.
- Cuando la preparación anterior esté completamente fría, pones el agua en la licuadora, luego pásala por el colador y resérvala.
- En un recipiente mucho más pequeño colocas los otros 500 litros de agua potable y agregas la cucharada del bicarbonato de sodio, junto con la otra cucharada de sal. Mezcla todo en un recipiente, para que se disuelva bien.
- Ahora usarás el agua con limón que preparaste durante el primer paso y lo vas a pasar a un recipiente mucho más grande.
- En ese mismo recipiente, vas a agregar las dos cucharadas de glicerina, y los 50 mililitros de vinagre blanco. Mezcla bien y posteriormente incorpora el jugo de limón.
- Incorpora en ese recipiente el detergente de limón y asegúrate de mezclar todos los ingredientes muy bien en esta parte del procedimiento.
- Por último, es el momento de agregar la mezcla que tenemos aparte de los 500 litro de agua potable y la cucharada de bicarbonato y sal, mezclamos y tapamos muy bien y dejamos reposar durante 24 horas.
- A las 24 horas puedes envasar y empezar a usar como un producto multiusos en toda tu casa.
Cómo ves su preparación es fácil de realizar y lo has rendido 1500 litros más con el beneficio de otros productos caseros. Mucha suerte a la hora de empezar con su fabricación.
¿Dónde puedo aplicar el detergente de limón multiusos?
Este producto es ideal para sacar la suciedad de los vidrios, dejándolos limpios. Rocía el producto sobre la superficie y lo frotas con un trapo seco. Repasa nuevamente las ventanas hasta dejarlas secas pues los restos del detergente puede dejar manchas.
Este producto puede utilizarse para la limpieza de la cocina, como la estufa, el mesón y algunos gabinetes, por otro lado también es ideal para limpiar los baños, paredes y manijas de agua. Podrás utilizarlo para limpiar los pisos de cerámica o linóleo, lo puedes mezclar con un poco de agua y aplicar el producto. Si lo deseas puedes aplicar el producto en modo de prueba antes de emplearlo por completo.
Recomendaciones para su elaboración y su uso:
Aunque este sea un producto preparado con ingredientes caseros es importante tener presente que sus componentes siguen siendo fuertes ¡después de todo, estos son los que ayudan a limpiar tu casa de la suciedad! algunas de las recomendaciones que te hacemos para su elaboración y su su uso son el uso de guantes, trapos desechables que te servirán para facilitar tu limpieza, usa tapabocas durante la aplicación del producto, esto para casos puntuales como lo son las zonas donde ingresa poca ventilación, el balde de plástico con agua, te será útil mientras te encuentras en tarea de limpieza igual que el trapero para el piso, que deberás lavar muy bien después de usarlo para retirar todo tipo de desechos que hayan quedado en el mismo.


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
