
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Adolfo Domínguez sigue apostando por la sostenibilidad y da un paso más en materia de cuidado medioambiental
Residuos20/10/2022
Marcos Bach

Honrar la naturaleza y sus ciclos, reivindicando lo que permanece sin dejar huella. Esos son los cimientos del manifiesto de Adolfo Domínguez, que año tras año reafirma su compromiso con el medioambiente, disminuyendo la huella en el impacto ambiental. En esta oportunidad, la firma va más allá y presenta su primera colección atravesada por esta serie de cambios a favor del entorno. Se trata de la colección Aguas Frescas, cuya promesa de sustentabilidad impacta tanto en la presentación como en la fabricación, materialidad y comunicación.
Y es que como replica el diario argentino La Nacion, además de fundirse naturalmente en la piel, sus envases están hechos a partir de materiales reciclados y son reciclables y reutilizables de por vida. Claro está que la naturaleza y la sustentabilidad son el corazón de cada fragancia impulsada por Adolfo Domínguez, desde sus inicios.
Una vez más, la esencia de lo que permanece, el origen de todo y la naturaleza en su estado más puro son los pilares que se unen para dar lugar a una colección que si bien se mantiene en cuanto a fragancia, cambia en envase. Para mejor.
Tanto el packaging como el frasco y la fragancia han atravesado esta transformación ya que el packaging es 80% reciclable, el frasco está compuesto por vidrio reciclado y es reciclable, y las fragancias son Cruelty Free; es decir que no fueron testeadas en animales. Además, están compuestas en un 90% por ingredientes naturales. Claro está que la naturaleza es el corazón de cada fragancia.
En el marco de la presentación de los perfumes femeninos y masculinos veganos, con un 95% de ingredientes naturales, la firma llevó a cabo un evento especial en “Las Flores”, donde invitó a todos sus participantes a reflexionar acerca de su huella en la tierra y su impacto en el medioambiente.

La naturaleza es el corazón de cada fragancia
A través de la reutilización de frascos vacíos de las fragancias, que son reciclados, reciclables y reutilizables, Maestra Ikebana: Leticia Tanoue, realizó un workshop entre los asistentes en donde contó acerca de los conceptos más fundamentales de la técnica japonesa y en cómo aplicarlos en sus propios arreglos.
Durante el desayuno en el restaurant, mientras los invitados realizaban sus respectivos arreglos florales, Maestra Ikebana reflexionó sobre la importancia de respetar la naturaleza y llevar adelante acciones que minimicen el impacto en el medioambiente.

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.