
Emprendedoras latinas organizan reuniones para reparar electrodomésticos
El Club de Reparadores es un movimiento que nació en Argentina como respuesta a la gran cantidad de desechos y el consumo desenfrenado que caracteriza a la sociedad moderna. Su objetivo es promover el consumo responsable y ayudar a prolongar la vida útil de los productos
Residuos06/02/2023

Eventos Itinerantes de Reparación
Detrás del Club de Reparadores se encuentra un equipo compuesto por personas confiadas en que todo puede repararse, reciclarse o reutilizarse. Julieta y Marina son parte del equipo fundador de este proyecto que comenzó en Argentina y hoy tienen alcance internacional.
FUENTE: CLUB DE REPARADORES
La tarea del Club de Reparadores consiste en la organización de eventos itinerantes de reparación colectiva en los que personas de todas las edades y ocupaciones intercambian saberes y herramientas con el fin de alargar la vida útil de los objetos.
FUENTE: CLUB DE REPARADORES
A lo largo de estos eventos se reparan todo tipo de productos, desde electrodomésticos y artículos de iluminación, hasta aparatos eléctricos, ropa, juguetes y accesorios. Ocasionalmente también se suman rubros de reparación de calzado, bolsos, cartera y bicicletas.
FUENTE: CLUB DE REPARADORES
Desde su nacimiento en la ciudad de Buenos Aires el día 15 de Noviembre del 2015, Julieta, Marina y su equipo han organizado más de 90 encuentros de reparación masivos en ciudades de Argentina, Uruguay y México. En todas las ediciones, se han reparado más de 4,000 objetos.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
