
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Aprovecha estos envases para elaborar accesorios caseros que son de mucha utilidad
Residuos09/02/2023Cuando adquieres huevos en el supermercado, estos suelen venir en los clásicos y muy conocidos envases de cartón. Después de consumir el alimento, estos suelen acabar en el tacho de la basura, pero ¿sabías que puedes sacarle provecho si conoces cómo darles una segunda vida? Te vas a sorprender.
Bajo esa línea, El Comercio de Perú comparte las maneras de sacarle provecho al cartón de huevo; sin embargo, hay una forma que te permite germinar semillas para después plantarlas en macetas. Si te pregunta cómo hacerlo, sigue leyendo.
Antes de nada, necesitas saber que estos semilleros caseros garantizan plantar cualquier tipo de semillas y los expertos aconsejan prepararlas con antelación para conseguir buenos resultados. Si piensas plantar más de una clase de semilla en una misma bandeja, recomiendan colocar pequeños letreros sobre el mismo envase para una mejor distribución.
Ahora bien, además de los cartones de huevos, debes tener a la mano agua, sustrato para platas y semillas. Para empezar, corta los contenedores al tamaño deseado y humedécelo sin caer en el exceso, porque pueden perder estabilidad.
El siguiente paso es agregar el sustrato elegido en cada espacio de tu semillero ligeramente. Acto seguido, agarra el mango de una cuchara y haz un pequeño espacio al centro de cada rincón de la bandeja para poner una o semillas.
Ahí no acaba todo, pues cubre las semillas con un poco de tierra y nuevamente humedece para comenzar a cultivar tus plantas. Puedes echarle un vistazo al siguiente video de YouTube para no morir en el intento y lograr una mayor eficacia.
Los cartones de huevos se pueden compostar. Póngalos en una pila de compost y verá cómo se descomponen rápidamente, ayudando a crear un rico fertilizante para su jardín. ¡Incluso las cáscaras de huevo también son compostables!
Por regla general, los cartones de huevos deben ir al contenedor de compost si está disponible, pero también son aceptados en el contenedor de reciclaje. Las fibras de los cartones de huevos se han reciclado muchas veces y se consideran un papel de baja calidad, lo que hace que su reciclaje sea más difícil y menos valioso.
Sin embargo, hay algunos cartones de huevos que no pueden reciclarse precisamente porque sus fibras se han descompuesto mucho. Y algunas instalaciones de reciclaje no pueden procesar los cartones de huevos en absoluto.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?