Chubut: Está lloviendo en el Parque Nacional Los Alerces

Radio del Mar se comunicó con el periodista Gabriel Almendra quien se desempeña en FM Puelo y dio indicios positivos en cuanto a los incendios en la Cordillera

Arbolado14/02/2023Marcos BachMarcos Bach
multimedia.normal.ab9074e7633760e1.5265666572656e6369612d34385f6e6f726d616c2e77656270

MarcosBach

La Política Ambiental comparte lo dicho por el periodista, que indicó “Tuvimos contacto con distintas autoridades y confirmaron que en el Parque Los Alerces está lloviendo y bajando la temperatura, le vino muy bien a los incendios”.

Además informó “el intendente de Cholila dijo que no tienen determinado la cantidad de hectáreas quemadas pero determinan que fueron aproximadamente 500 o 700, el dato positivo es que no tuvieron que lamentar 9 propiedades quemadas”.

Artículos Relacionados

incendios_el_hoyo_columna_1Incendios en La Patagonia: causas, responsables y resistencias
división vertical del bosqueIncendios en La Patagonia: Sobre el oro que esta debajo de los bosques
Tala-ilegal-en-puelo-2-735x400Chubut: el INTA denunció tala ilegal y robo de madera en la cordillera
Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud