
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
Dado que las células solares representan más del 60% de los costes de fabricación de los paneles solares, las células solares son el componente número uno utilizado para reducir los costes totales de un panel solar
Energía renovable21/02/2023
Marcos Bach

No hace falta decirlo, es importante asegurarse de que un fabricante de paneles fotovoltaicos no está recortando costes en esta preciosa parte del módulo. En la situación actual del mercado es extremadamente difícil encontrar células solares de grado B.
El medio especializado Eco Inventos pública acerca de las células, que suelen ser utilizadas por los fabricantes de energía fotovoltaica de calidad para realizar pruebas o por los fabricantes de energía fotovoltaica de baja calidad para reducir los costes del módulo fotovoltaico.
Los fabricantes de paneles solares califican sus productos en función del tipo y el grado de defectos.
Estas calificaciones van de la A a la D y en un principio se limitaban sólo al rendimiento, pero han evolucionado hasta incluir también varios niveles para los fallos físicos.
Hay mucha confusión entre las células solares de distinto grado. Cualquier desviación se suele clasificar como B, sin embargo una clasificación correcta es complicada porque hay docenas de defectos diferentes en las células solares que pueden ocurrir.
Cuando un panel solar está clasificado, significa que el fabricante ha probado cada célula de un panel solar concreto para determinar su eficiencia.
La clasificación permite a los fabricantes ajustar su proceso de producción hasta producir células con una eficiencia uniforme.
Una vez que los procesos de fabricación de este tipo sean más uniformes y eficaces para todos los tipos de paneles fotovoltaicos, el sistema de clasificación puede convertirse en algo del pasado.
Cada panel solar recibe una clasificación basada en su rendimiento y en si tiene o no defectos físicos.
Estos son algunos de los defectos que pueden determinar la calificación de la célula solar:
Dependiendo de la gravedad de los defectos, la célula solar se califica de B a D.
Las células con estas calificaciones suelen tener una potencia total más baja, pero son una buena forma de ahorrar dinero en la factura de la luz.
Las células de grado A son simplemente sin defectos visibles, y los datos eléctricos están en la especificación.
Las especificaciones de las células pueden medirse con equipos de prueba de células.
La célula perfecta de grado A todavía puede tener una ligera curvatura de la desviación de color pequeña se permite.
Por debajo de una célula solar de grado A. Debido a la luz el color parece desviarse, pero en realidad, se trata de una célula solar impecable.
Las células de grado B tienen defectos visibles pero diminutos, y los datos eléctricos están en la especificación.
Los siguientes defectos visibles son comunes:
Una célula solar de grado C tiene defectos visibles y los datos eléctricos están fuera de las especificaciones.
Todas las células solares con defectos peores que el Grado B pueden clasificarse como Grado C. O una célula solar puede clasificarse como Grado C cuando la célula está parcialmente rota y puede cortarse en trozos más pequeños y reutilizarse.
Una célula solar de grado D está rota y no se puede cortar en células más pequeñas. No hay mucho que se pueda hacer con ellas.
Las células con una calificación D o F se consideran de baja calidad.
Los paneles solares de grado A son un tipo de panel fotovoltaico que se considera un producto de alta gama.
Tienen un menor coste por vatio y una mayor eficiencia que sus homólogos más baratos. También tienen una mejor garantía y una mayor esperanza de vida, por lo que pueden ser la mejor opción para las necesidades de tu casa o negocio.
Además, no tienen defectos visibles, como la falta de barras colectoras, la ausencia de impresiones, dobleces, arañazos, etc.
Estos tipos de células fotovoltaicas suelen ser más eficientes que las de grado inferior y también tienen una mayor garantía.
La mayoría de los paneles solares fotovoltaicos de grado A tienen una esperanza de vida media de 25 años, mientras que sus homólogos más baratos duran sólo unos 15-20 años de media antes de que sea necesario un reemplazo.
Para un negocio o un propietario que quiera ahorrar dinero a largo plazo, los paneles solares de grado A son una gran elección.
Si buscas algo que tenga un coste inicial más bajo pero que requiera más mantenimiento a lo largo de su vida útil, entonces un panel fotovoltaico más barato podría ser su mejor opción.
Aparte de que los paneles solares de grado A son más eficientes y tienen una mayor esperanza de vida, hay algunas otras razones por las que pueden ser la mejor opción para su hogar o negocio.
El mayor inconveniente de este tipo de células fotovoltaicas es su precio.
Estos productos suelen tener un coste inicial más elevado que otros tipos del mercado, pero también suelen ser más eficientes y tener una mayor esperanza de vida.
Los grados B, C, D y F no suelen ser tan eficaces ni duraderos como los paneles solares de grado A, por lo que pueden ser una mejor opción si buscas algo más asequible.
Si no te importa gastar un poco más por adelantado a cambio de reducir las facturas de energía a lo largo de la vida útil de los paneles solares de grado A, entonces el panel solar de grado A puede ser un gran producto para sus necesidades.
Aunque los paneles solares de grado A son los tipos de células fotovoltaicas más eficientes y de mayor calificación disponibles en el mercado actual, pueden ser bastante caros.
Si los paneles solares de grado A están fuera de su rango de precios, hay algunas otras opciones a considerar.
El tipo más común son los paneles solares de grado B. Estas células no tienen un rendimiento tan bueno, pero todavía vienen con una garantía y por lo general duran mucho tiempo antes de necesitar un reemplazo.
Los paneles solares de grado B son una opción mucho más barata que los paneles solares de grado A, pero aún así ofrecen algunas ventajas. Normalmente se pueden comprar por un 35% menos que un módulo de grado A.
Además, estas células fotovoltaicas suelen durar unos 15 años antes de tener que ser reemplazadas y vienen con una garantía en caso de que algo vaya mal durante ese período de tiempo.
El panel solar de grado A es un producto de alta gama que tiene un menor coste por vatio y una mayor eficiencia. Tienen una mejor garantía y una mayor esperanza de vida, por lo que pueden ser la mejor opción para las necesidades de su hogar o negocio.
Los paneles solares de grado B, en cambio, pueden tener pequeños defectos.
Los siguientes defectos visibles son comunes:
Y sobre todo cuando compres paneles solares fotovoltaicos, asegúrate que estas pagando por la calidad que te están suministrando.

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible

Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región


Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad

¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

