
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
Brasil pide a los bancos de desarrollo que apoyen proyectos en países emergentes
Arbolado28/02/2023El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad se reunió con su par español y también estaba previsto que se reuniera con los ministros del área de Argentina y Sudáfrica.
El diario argentino La Gaceta compartió lo hecho por, Haddad quien pidió al G20 que profundice en las discusiones sobre la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo para que puedan impulsar la financiación de proyectos de lucha contra el cambio climático y la pobreza.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo campaña el año pasado para hacer frente a la creciente deforestación y reducir el hambre en la mayor economía de América Latina, al tiempo que pedía a los países desarrollados que canalizaran más dinero a las naciones en desarrollo para que combatieran el calentamiento global.
Los comentarios de Haddad se producen tras el nombramiento por parte de Estados Unidos del ex presidente ejecutivo de Mastercard Inc, Ajay Banga, para dirigir el Banco Mundial, apostando a que los vínculos del ejecutivo nacido en la India con el sector privado y los mercados emergentes impulsarán la revisión de la institución para abordar mejor el cambio climático.
Debemos profundizar en los debates sobre las reformas de los bancos multilaterales de desarrollo que refuercen su papel a la hora de forjar alianzas y canalizar recursos para hacer frente al nexo entre clima, alimentos y pobreza.
declaró Haddad en un discurso en una reunión del G20 en India.
“Esas instituciones deben estar bien capitalizadas y ser flexibles para apoyar a los países en desarrollo con financiamiento a largo plazo y tasas de interés adecuados”, añadió. “También es importante que avancemos en las propuestas para movilizar recursos adicionales que están sobre la mesa”.
Además del Banco Mundial, Brasil es un miembro clave de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Nuevo Banco de Desarrollo liderado por los BRICS, ambos presididos por brasileños.
Haddad también dijo en su discurso que el país sudamericano estaba preocupado por los niveles de deuda mundial y que el aumento de las tasas de interés y la ralentización del crecimiento económico estaban agravando la situación.
Destacó que el Grupo de las 20 principales economías debe seguir trabajando en su Marco Común, establecido a fines de 2020 para ofrecer alivio a países de bajos ingresos que enfrentan presiones derivadas del covid-19 y el endurecimiento de condiciones financieras mundiales. “Disponer de mecanismos para una reestructuración ordenada y oportuna redunda en beneficio de acreedores y deudores”, dijo el ministro.
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento