Errores comunes que se cometen al hacer compost orgánico en casa

Toma en cuenta los errores más comunes al hacer compost orgánico, podría ser la razón de no tener los efectos deseados en el huerto urbano

Residuos22/05/2023Marcos BachMarcos Bach
f685x385-13616_51309_5050
El compost o composta es esencial para los cultivos. Foto: Pixabay / Imagen ilustrativa

MARCOS BACH

El compost o composta es un fertilizante generalmente natural (orgánico) que suele emplearse en la agricultura o dentro del huerto urbano para abonar varios tipos de plantas y cultivos. Su objetivo es simple pero vital, dotar de nutrientes a la tierra con los que la variedad sembrada puede crecer en óptimas condiciones.

Aunque este tipo de productos se pueden comprar en una tienda especializada para plantas o cultivos, también se puede crear en casa, a base de desechos o residuos orgánicos como cáscaras de huevo, plátanos o demás cáscaras de fruta y verduras que mantiene las propiedades de la variedad de que se trata.

En caso de ser de las personas que preparan y agregan su propio compost de forma orgánica con algunos residuos o “desperdicios” de la cocina, desde gastrolab.web comparten, los posibles errores más comunes que se suelen cometer al hacerlo desde casa y por esa razón no tendrías los efectos deseados en el huerto urbano.

f768x1-14362_14489_5050

No triturar los desechos

Solo agregar las cáscaras de las frutas y verduras directamente en la tierra y no triturarlas, hace que la tierra tarde más tiempo en descomponer los nutrientes y absorberlos de forma inmediata. Lo mejor es ayudarle un poco y cortar o triturar los desechos y ahora sí, distribuirlos en toda la tierra o enterrando a una profundidad ligera.

Provocar la putrefacción, atrayendo moscas

Este punto se relaciona con el paso anterior, sino se mezclan los desechos o se entierran un poco, solo se pudrirán en la superficie sin que la tierra aproveche los nutrientes, además de que se atraerán a las moscas de forma masiva por el olor.

Un consejo es que puedes aplicar es combinar ese tipo de ingredientes con un poco de hierba seca, aserrín o paja especializada para hacer un buen compost.

No conocer las necesidades nutrimentales del cultivo

Hay muchas recetas para preparar compost en casa pero antes de prepararlo se debe analizar qué ingredientes o materia orgánica se usa, pues cada uno tendrá respectivas vitaminas y minerales que pueden o no ayudar a las necesidades nutrimentales del cultivo.

Hay cultivos que necesitan calcio, hierro o potasio en mayor o menor cantidad, investiga las características de cada cultivo o planta y así poder compostar de la forma correcta. Toma en cuenta esta serie de errores más comunes, serán de mucha utilidad en el huerto para ya no cometerlos.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento