
Messi encabezará un proyecto ambiental internacional para preservar al Paraná
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Un tribunal de Montana falló hoy a favor de un grupo de niños y jóvenes que acusaron a este estado del oeste de Estados Unidos de violar su derecho a un "medioambiente limpio y sano", en un juicio climático considerado histórico.
Activismo16/08/2023La jueza Kathy Seeley declaró inconstitucional una ley de Montana que prohíbe a la administración local tomar en cuenta el impacto de los gases de efecto invernadero en el clima a la hora de conceder permisos a empresas de combustibles fósiles.
"Los demandantes tienen un derecho constitucional fundamental a un medioambiente limpio y sano, que incluye el clima", escribió Seeley en su fallo de más de 100 páginas, informó la agencia AFP.
Los 16 demandantes, de edades comprendidas entre los cinco y los 22 años, no pedían compensaciones financieras.
El juicio se celebró a mediados de junio en Helena, Montana, y como describe el diario Página/12 de Argentina, los demandantes detallaron cómo la crisis climática afecta su salud, su bienestar y las finanzas de sus familias.
Es la primera vez que se invoca ante un tribunal la constitución de un estado estadounidense para criticar a las autoridades locales por un tema climático.
La constitución de este estado amigo de los combustibles fósiles dice: "El estado y cada persona mantendrán y mejorarán un medioambiente limpio y sano en Montana para las generaciones presentes y futuras".
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Ante la cumbre mundial de cambio climático en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (COP28), debemos recordar lo que el Papa Francisco nos planteaba hace unos años: ¿Qué mundo deseamos legar a las generaciones futuras?
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán del primer evento que tiene como objetivo visibilizar el impacto ambiental de la forma de producción extractivista
“La crisis climática ya está dejando a la vista sus efectos, como inundaciones, sequías extremas y prolongadas olas de calor e incendios”, explicaron desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) mediante un comunicado
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?