YPF Luz firma acuerdo con un gigante coreano para explorar la producción de hidrógeno verde

El convenio incluye la oportunidad de explorar el desarrollo de energías renovables e inversiones en el país, como una planta de producción de hidrógeno verde, con posibilidades de la exportación

Energía renovable02/10/2023Marcos BachMarcos Bach
6516b6219270f

MARCOS BACH

YPF e YPF Luz firmaron un acuerdo de entendimiento- MOU- con Posco, una de las principales productoras surcoreanas de acero a escala mundial. 

Como informa desde El Cronista de Argentina, el acuerdo se enmarca como un "Green Hydrogen Business Cooperation", que incluye la posibilidad de explorar el desarrollo de energías renovables e inversiones en el país -como una planta de producción de hidrógeno verde- con posibilidades de la exportación. 

En el encuentro participaron Santiago Sacerdote, gerente ejecutivo de Nuevas Energías de YPF, Carlos Mafia del Castillo, gerente de Innovación de YPF Luz y autoridades referentes de Posco. También estuvieron invitados a la ceremonia el Embajador de Argentina en Corea, miembros de la Cancillería y Matías Cutueño, líder del consorcio H2ar de Y-TEC.


El acuerdo, representa una oportunidad para trabajar en conjunto y desarrollar el potencial del hidrógeno y el amoníaco verde en la Argentina; con un socio de la envergadura de Posco.

expresó Mafia del Castillo.


6515d3a501f3f_700_462!


El acuerdo genera un potente vínculo de colaboración entre las compañías para el impulso de las Nuevas Energías en Argentina. Compartimos con Posco una visión de alta escala y alcance global, y el trabajo conjunto nos permitirá evaluar en profundidad la competitividad de nuestro país en estos nuevos mercados, y la factibilidad de integrar una instalación productiva local a su red global de abastecimiento energético para sus operaciones industriales en Corea.

afirmó Santiago Sacerdote, por su parte.


Durante la conferencia, los equipos también se reunieron con diferentes empresas coreanas como: Panasia, GHS, K-watercraft, el Instituto de Investigación de Energía de Corea, Aether; con las cuales se compartieron espacios de relacionamiento e intercambios de conocimientos en materia de transición energética e innovación tecnológica.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?