
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
¿Sabías que a principios de 1900 1/3 de todos los vehículos en la carretera eran eléctricos?
Movilidad y transporte04/10/2023Empezaron a desaparecer rápidamente alrededor de 1920 con la introducción de la gasolina y Henry Ford, tal como narran en Turista en Facebook.
Ferdinand Porsche - el fundador del epónimo coche deportivo- produjo un vehículo eléctrico llamado 'P' en 1898, antes de crear la primera oferta híbrida del mundo, que estaba impulsado tanto por electricidad como por un motor de combustión.
Mercedes-Benz también ofreció un modelo eléctrico llamado Mercedes Mixte, en 1906.
Este carro fue adoptado como taxi en las ciudades e incluso se convirtió en un coche de carreras en 1907.
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?