Detectaron “sustancias químicas eternas” en el agua potable que abastece a 46 millones de estadounidenses

Un análisis de la EPA reveló niveles preocupantes de elementos conocidos como PFAS, los cuales ponen en riesgo la salud de la ciudadanía

Agua y Glaciares15/11/2023Marcos BachMarcos Bach
QLONG7WTH5HSJNURPRL6BHDEIE
La exposición a PFAS vinculada a problemas de salud graves (EFE/KOEN VAN WEEL)

MARCOS BACH

Más de un cuarto de los sistemas públicos de agua potable en los Estados Unidos muestran presencia de químicos tóxicos persistentes conocidos como PFAS en concentraciones iguales o superiores a los niveles mínimos de informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) durante este año. Lo alarmante es que estas substancias han contaminado el consumo de aproximadamente 46 millones de personas.

Como informan en el diario argentino Infobae, los PFAS conforman un grupo de químicos casi indestructibles que se acumulan en el cuerpo humano a lo largo del tiempo. Se han utilizado ampliamente durante décadas en productos domésticos, antiadherentes e impermeables, así como en productos industriales.

Uno de los sistemas incluidos por primera vez en los datos de la EPA es el de Augusta, Georgia, donde se detectaron seis distintos contaminantes de PFAS. Dicha ciudad, con su producción industrial, base militar importante y una fábrica en el centro de la ciudad que fabrica ladrillos retardantes de fuego, tiene múltiples fuentes de las sustancias tóxicas.

A pesar de que representantes locales como Wes Byne, Director de Servicios Públicos de Augusta, no consideran que exista una amenaza para la salud, los niveles de detección de PFAS en la ciudad exceden en gran medida los niveles mínimos a los que la EPA exige reportar a las comunidades.

USA Today indicó que Georgia actualmente no tiene niveles máximos de contaminantes obligatorios para las substancias PFAS y tampoco existen normas nacionales en vigor para estos químicos en el agua potable. La tecnología necesaria para eliminar y destruir los químicos persistentes es costosa, constituyendo así una barrera importante para los sistemas de agua locales.

La exposición a las substancias PFAS se ha vinculado a un mayor riesgo de cáncer, así como a efectos en el hígado, el sistema inmunológico, el sistema cardiovascular y el desarrollo humano, según la EPA. La epidemióloga ambiental y científica de exposición, Courtney Carignan, de la Universidad Estatal de Michigan informa que, aunque todos los factores de riesgo son diferentes, la exposición y el riesgo pueden reducirse al hacer pruebas a su agua potable.

Además de esta problemática, la EPA alertó a las agencias estatales que miles de residentes en condados del sureste de Minnesota pueden estar consumiendo agua de pozo contaminada con niveles inseguros de nitrato, probablemente a causa de la contaminación agrícola en el área.

En una carta enviada a tres agencias estatales el 3 de noviembre, la agencia destacó que más de 9.200 residentes en condados como Dodge, Fillmore, Goodhue, Houston, Mower, Olmsted, Wabasha y Winona, están en riesgo.


GC4O7KNKB5BDNBP7SL26H62YMY

Eliminar sustancias tóxicas como los PFAS del agua representa un desafío económico significativo sin normativa nacional al respecto. (Freepik)


Estos alarmantes reportes surgieron tras una petición recibida por la EPA en abril, solicitando que la agencia usara sus poderes de emergencia bajo el Acta de Agua Potable Segura. Los peticionarios alegaban que los funcionarios estatales no habían tomado medidas a pesar de saber del problema durante décadas. Los últimos datos disponibles recopilados por el Departamento de Agricultura de Minnesota muestran que el 12,1% de los pozos privados en la región contenían niveles al límite o superiores a lo permitido.

La EPA pide, en su carta, a los organismos estatales que notifiquen de inmediato a los residentes de la amenaza y que proporcionen agua potable alternativa, así como un plan a corto y largo plazo para reducir los niveles de nitrato.

Según informó Fox, los organismos estatales dispondrán de 30 días para responder a la solicitud con un cronograma sobre cómo Minnesota planea identificar y ponerse en contacto con los residentes afectados, probar el agua potable, mantener registros públicos y mantenerse en contacto con la EPA, que afirmó que seguirá muy de cerca la situación y considerará “ejercer nuestras autoridades independientes de emergencia y ejecución”.

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento