Alertan que forestar con pinos tiene un alto costo ambiental

La investigadora de la UNSL, Stella Marys Bogino, desarrolla una investigación sobre el impacto negativo que producen las poblaciones de halepensis, un árbol que consume mucha agua y es altamente inflamable

Arbolado22/01/2024Marcos BachMarcos Bach
1705154811197
Esta población espontánea de pino fue observada por la investigadora a 1.400 metros de altura Foto: gentileza.

El pino halepensis es una especie que tiene un alto potencial invasor por su plasticidad fisiológica y tolerancia al estrés. Como informa en el diario El Diario de la República, que investigadores en recursos naturales del INTA, de la UNSL, del Conicet y de la Unvime trabajan, por estos días, en un estudio orientado a conocer el impacto de esta planta en las sierra de los Comechingones, ya que se trata de una especie de alta propagación, conocida en todo el mundo por los daños que causa al medioambiente y a las comunidades bióticas.

Te puede interesar
¿Por qué los árboles son esenciales para nuestra vida___Los árboles, esos gigantes silenciosos que pueblan nuestras ciudades y campos, son mucho más que simples elementos decorativos del paisaje. Su importancia p

¿Por qué los árboles son esenciales para nuestra vida?

Marcos Bach
Arbolado21/01/2025

Los árboles, esos gigantes silenciosos que pueblan nuestras ciudades y campos, son mucho más que simples elementos decorativos del paisaje. Su importancia para la vida en el planeta es incuestionable, y su impacto positivo en el medio ambiente, el clima y nuestra salud es digno de reflexión

Lo más visto
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común