Bill Gates y otros inversionistas están apostando a que Kodama Systems puede reducir el dióxido de carbono en el aire cortando y enterrando árboles. Cómo es el procedimiento y por qué podría funcionar
Alertan que forestar con pinos tiene un alto costo ambiental
La investigadora de la UNSL, Stella Marys Bogino, desarrolla una investigación sobre el impacto negativo que producen las poblaciones de halepensis, un árbol que consume mucha agua y es altamente inflamable
Arbolado22/01/2024Marcos BachEl pino halepensis es una especie que tiene un alto potencial invasor por su plasticidad fisiológica y tolerancia al estrés. Como informa en el diario El Diario de la República, que investigadores en recursos naturales del INTA, de la UNSL, del Conicet y de la Unvime trabajan, por estos días, en un estudio orientado a conocer el impacto de esta planta en las sierra de los Comechingones, ya que se trata de una especie de alta propagación, conocida en todo el mundo por los daños que causa al medioambiente y a las comunidades bióticas.
El mundo alberga unas 73.000 especies arbóreas y aún quedan unas 9.200 por descubrir, de las que buena parte estarían en Sudamérica
Los árboles, esos gigantes silenciosos que pueblan nuestras ciudades y campos, son mucho más que simples elementos decorativos del paisaje. Su importancia para la vida en el planeta es incuestionable, y su impacto positivo en el medio ambiente, el clima y nuestra salud es digno de reflexión
Chubut concentra el 90% de los incendios forestales en la Patagonia en el último año
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya ha destruido más de 3 mil hectáreas en la Patagonia
“Hubo presión de una alianza de países latinoamericanos” para postergar la Ley Cero Deforestación de la UE
Aunque la nueva normativa de la Unión Europea (UE) debía entrar en vigencia a finales de 2024, América Latina ha avanzado muy poco para adaptarse a la regulación. Esta ley, que prohíbe la importación de productos que hayan implicado deforestación desde 2020, todavía es desconocida para pequeños productores que exportan a Europa
El regreso de Trump complica seriamente el futuro climático del planeta
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina
La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras
La superficie de los océanos alcanzó la temperatura media más alta registrada
Bill Gates y otros inversionistas están apostando a que Kodama Systems puede reducir el dióxido de carbono en el aire cortando y enterrando árboles. Cómo es el procedimiento y por qué podría funcionar
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común