
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Estudiar las etiquetas de estos dispositivos es clave para saber qué tan eficientes pueden llegar a ser
Noticias Generales21/02/2024En estos tiempos, ahorrar energía es importante para reducir las cuentas de la energía en casa. Por eso, saber elegir electrodomésticos que gasten menos luz es una cuestión muy útil.
Con este simple consejo, desde Infobae proponen una posible ayudar a las familias a gastar menos cada mes y, además, cuidar el planeta.
Observar bien las etiquetas de los electrodomésticos es clave para ahorrar energía. Estas etiquetas ayudan a saber cuánto gastan y a comprar de forma más inteligente.
Al elegir, es bueno fijarse en las letras que indican cuánto consumen:
Para lograr eficiencia energética, reducir el consumo de energía y disminuir el costo de la factura de luz, es esencial conocer qué electrodomésticos ahorran más energía.
Algunas recomendaciones generales para ahorrar energía en el hogar son:
Si un aire se utiliza por más de siete u ocho horas, la factura aumenta considerablemente. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El aire acondicionado, ampliamente utilizado en muchos hogares, puede aumentar notablemente el gasto en la factura de electricidad, especialmente en verano o en periodos de calor. No obstante, gestionándolo de manera eficiente, es posible disminuir este costo adicional.
El consumo eléctrico del aire acondicionado puede crecer, sumando más de 140 kilovatios hora (kWh) al mes si se opera durante 7 a 8 horas al día.
Un uso eficiente del aparato puede mantener el costo adicional bajo control. Por esta razón, es crucial aplicar ciertas recomendaciones para evitar gastos inesperados en la factura eléctrica.
Es recomendable ajustar el aire acondicionado a una temperatura de 20 a 25 grados en verano y de 20 a 22 grados en invierno.
En zonas cálidas o en época de verano es común el uso de estos electrodomésticos, por eso es recomendable seguir algunos consejos para su ahorro. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Superar estos rangos conduce a un mayor consumo eléctrico, elevando la factura de luz entre un 6% y un 8%. Además, mantener estas temperaturas no solo beneficia el ahorro energético sino que también es lo más saludable, siendo esencial no exceder una diferencia de 12 grados con la temperatura exterior.
Para ahorrar en la factura de luz, se puede programar el apagado automático del aire acondicionado, especialmente durante la noche. Aunque no es aconsejable dormir con el aire encendido, si se opta por usarlo, establecer un horario de funcionamiento puede prevenir el consumo excesivo.
Es esencial determinar la ubicación adecuada al instalar el aire acondicionado. Se debe evitar colocarlo en áreas donde reciba luz solar directa, siendo preferible situarlo en un lugar que permanezca en la sombra.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida