
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Una montaña rusa de temperaturas y récords climáticos se apodera del país, desde calor sofocante a un frío polar en cuestión de días
Cambio Climático01/03/2024Millones de estadounidenses experimentarán una semana de contrastes climáticos extremos, comenzando con temperaturas primaverales y veraniegas pero finalizando con un retorno brusco a la realidad con temperaturas más propias del invierno al cierre del mes.
Desde Infobae menciona que se establecieron récords de calor diarios, mensuales y estacionales a un ritmo acelerado, con temperaturas elevadas desde la frontera con Canadá hasta la Costa del Golfo. En total, se superaron más de 100 récords diarios de máximas y más de 30 récords mensuales.
Para el martes, NBC News afirmó que se espera la ruptura de 50 a 80 récords diarios de temperaturas máximas desde los Grandes Lagos hasta la Costa del Golfo, extendiéndose hacia el noreste.
Las altas temperaturas experimentadas en los últimos días son más típicas de junio, incluyendo el área de Chicago, que se prevé alcanzará alrededor de 23-24 grados Celsius.
No obstante, para el miércoles, una caída drástica de temperaturas asociada a un potente frente frío recorrerá el país, dejando tras de sí temperaturas gélidas.
Las máximas del miércoles en el Medio Oeste Superior y las Planicies serán de 25 a 50 grados más frías en comparación con el martes. Localidades como Chicago verán descensos hasta valores cercanos a -13 grados Celsius y sensaciones térmicas cerca de -17 grados Celsius por la mañana.
Dallas, tras alcanzar alrededor de 35 grados Celsius el lunes y cerca de 32 grados Celsius nuevamente el martes, experimentará una máxima de solo alrededor de 13 grados Celsius el miércoles.
Será una verdadera montaña rusa de temperaturas para millones, con el potencial de más calor récord regresando el sábado, especialmente a través del Medio Oeste y los Grandes Lagos.
El mismo potente frente frío que provocará las bajadas de temperatura en el país también traerá riesgo de tormentas severas capaces de producir granizo destructivo y tornados nocturnos al Medio Oeste y los Grandes Lagos el miércoles.
Cuarenta millones de personas están bajo riesgo de tormentas severas desde Missouri hasta Michigan, donde el granizo grande (hasta el tamaño de una pelota de golf o mayor) y tornados aislados son los principales riesgos, seguidos de vientos dañinos. Las tormentas se esperan para tarde en la tarde y posiblemente después del atardecer, continuando su avance hacia el este durante la noche.
Las ciudades en alerta por el clima severo hasta la mañana del jueves incluyen Chicago, St. Louis, Indianapolis, Detroit, Cleveland, Cincinnati y Louisville, Kentucky. En cuanto a los riesgos específicos, la mayor probabilidad de granizo dañino se pronostica para el norte de Illinois y el extremo sureste de Wisconsin.
Aunque los tornados son posibles en toda el área de riesgo, la región más localizada que podría ver el potencial de uno o dos tornados fuertes es a lo largo del río Ohio. Todas las áreas desde Louisville, Kentucky, hasta Evansville, Indiana, y extendiéndose hasta el borde occidental del área metropolitana de Cincinnati, deberían estar en alerta máxima por la posibilidad de tormentas generadoras de tornados que podrían ocurrir después del atardecer.
El riesgo de tornados y granizo grande en estas latitudes norteñas en febrero es inusual, siendo las regiones típicas para el clima severo en esta época del año los estados del Sureste y la Costa del Golfo.
A pesar de ello, una certeza en la configuración de las tormentas severas es que estarán alimentadas por las temperaturas récord, más comunes en la primavera y principios del verano que a finales de febrero.
Millones están bajo una amenaza de tormentas destructivas capaces de desatar granizo del tamaño de pelotas de golf y tornados potenciales (AP Photo/Andrew Harnik)
El miércoles, fuertes lluvias y vientos afectarán la Costa Este, incluyendo el corredor de la I-95 alrededor de la hora pico de la tarde. Aunque la amenaza severa será menor, la sincronización de las tormentas podría causar retrasos en el tránsito terrestre y aéreo.
Fox News señaló que tras este potente sistema de tormentas y el giro abrupto hacia temperaturas más frías, algunas áreas podrían terminar con ráfagas de nieve el miércoles por la noche hacia el jueves por la mañana, siendo más probable en y alrededor de la región de los Grandes Lagos.
Tan pronto como el actual sistema de tormentas se desplace hacia el este para el miércoles tarde, un nuevo sistema proveniente del Pacífico traerá la posibilidad de 1,5 a 3,6 metros de nieve a través de la Sierra desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana.
Esta podría ser la mayor tormenta de nieve de la temporada hasta ahora para la cadena montañosa de la Sierra, ayudando a compensar el déficit actual de nieve. Sin embargo, la nieve podría ser intensa en momentos, lo que causaría condiciones de viaje peligrosas y estrés por carga de nieve en la infraestructura.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida