Estados Unidos quiere terminar con la contaminación plástica para 2040

En la actualidad, en todo el mundo se producen anualmente alrededor de 460 millones de toneladas de plástico y se prevé que la cifra llegará a 1.500 millones para 2050 si no se establecen límites

Politicas Ambientales16/04/2024Marcos BachMarcos Bach
597473
Residuos de plástico. Foto: EFE

MARCOS BACH

Decenas de organizaciones ecologistas de de Estados Unidos le pidieron al presidente Joe Biden que establezca un plan nacional para reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Con esta medida se busca poner fin a la contaminación plástica para 2040.

En Canal26 Planeta exponen, en todo el mundo se producen anualmente alrededor de 460 millones de toneladas de plástico y se prevé que la cifra llegará a 1.500 millones para 2050 si no se establecen límites.

La petición a Biden de las 29 organizaciones ecologistas se produce poco antes de que representantes de 173 países de todo el mundo se reúnan en Ottawa del 23 al 29 de abril para negociar un tratado sobre plásticos en la cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4).

597474

Qué le piden las organizaciones

En una carta enviada al presidente estadounidense, 29 organizaciones (entre ellas Ocean Conservancy y Azul) señalaron que EEUU es el principal productor de basura plástica del mundo, uno de los mayores fabricantes de polímeros plásticos y el tercer país responsable de la presencia de plásticos en las áreas costeras.

Los grupos ecologistas solicitaron a la administración Biden un plan nacional para reducir la producción y el uso de plásticos de un solo uso al menos un 25 % en 10 años y que para 2040 se ponga punto final a la contaminación plástica.

591308

Contaminación por plásticos. Foto: Unsplash

La carta también pide que el Gobierno estadounidense adopte medidas contra los microplásticos, principalmente catalogar estos materiales como sustancias peligrosas y que la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA en inglés) regule su presencia en el agua potable.

La doctora Anja Brandon, directora asociada de Ocean Conservancy, señaló en un comunicado que enfrentarse a la crisis de la contaminación plástica "no será fácil pero la investigación muestra que es posible con las adecuadas políticas".

Brandon añadió que el control y eliminación de la contaminación plástica es "crucial" para proteger la vida silvestre y la salud humana.

Te puede interesar
unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

444e6b059a64db6bc6322988a0f2ddec

"La Mayor Estafa del Mundo"

Marcos Bach
Politicas Ambientales26/09/2025

"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento