
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Las medidas contra la contaminación se implementaron después de que Milán fue nombrada como la tercera ciudad más contaminada del mundo
Contaminaciones24/06/2024Los altos niveles de contaminación en el norte de Italia, el motor económico del país, obligaron a varias provincias a poner en marcha distintas restricciones para reducir la concentración de partículas en el aire. Las medidas son limitaciones en el tráfico y en el uso de la calefacción en las casas.
En ese contexto, la región de Lombardía activó medidas de "primer nivel" en sus nueve provincias: Milán, Monza, Como, Bérgamo, Brescia, Mantua, Cremona, Lodia y Pavía.
Medidas por la contaminación en Italia. Foto: EFE.
Los vehículos más contaminantes en Milán tendrán prohibido circular entre las 07:30 y las 19:30 h, mientras que las calefacciones en los hogares no podrán superar los 19 grados, según remarcaron en el plan regional de medidas temporales para mejorar la calidad del aire.
En Canal 26 Planeta amplían que se prohibió propagar desechos ganaderos, las quemas al aire libre y la utilización de algunos generadores de biomasa, en un paquete de medidas temporales que suele poner en marcha entre los meses de octubre y marzo, y cuando se superan los niveles máximos establecidos de partículas en el aire.
Milán fue nombrada como una de las ciudades más contaminadas del mundo. Foto: Reuters.
La Región mantendrá activas estas medidas por un mínimo de 4 días consecutivos y por un máximo de 7 si no se reduce lo suficiente la cantidad de micropartículas en el aire.
Las medidas contra la contaminación se empezaron a implementar después de que Milán fue señalada como la tercera ciudad más contaminada del mundo por la compañía suiza IQAir.
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023