
Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región
La noticia de que Brasil planea aumentar su producción de biodiésel nos invita a reflexionar sobre el papel clave de los biocombustibles en la transición hacia energías más limpias
Procesos desarrollados en la Universidad de Alberta mejoran la conversión de estos componentes en materiales útiles, incluso, para almacenar hidrógeno líquido
La Argentina es el segundo o tercer exportador mundial de maíz y también es un productor autosuficiente de caña de azúcar, por lo tanto cuenta con materias primas suficientes como para que crezca su producción de bioetanol
El consumo de biocombustibles está creciendo en el mundo. Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)
Las medidas contra la contaminación se implementaron después de que Milán fue nombrada como la tercera ciudad más contaminada del mundo
El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol piden que se constituya una mesa de diálogo. El proyecto oficial “presenta numerosos inconvenientes”, según apuntaron
Se trata de una oleaginosa que se produce en nuestro país y se exporta a Francia. Con ella se produce un aceite que sirve de insumo para la fabricación de biocombustibles
Los datos se desprenden de información que aportó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico. A continuación, la distribución de las renovables, región por región
Especialistas del sector ven una oportunidad en la crisis, con mucho potencial de desarrollo. Y destacan los beneficios para el ambiente
La asociación maíz y sorgo argentino –MAIZAR–, emitió un documento en el que expone con total contundencia que el bioetanol es la salida contra el faltante de naftas y la pérdida de divisas
Los autos "flex" podrían ser la solución a la crisis del sector azucarero, aseguran los especialistas. Se logró la sanción de una ley, que está por ser promulgada, que plantea hacer experiencias con este tipo de vehículos. El año próximo podría definirse el marco regulatorio
Los productores europeos de biocombustibles avanzados están bajo presión. China inunda el mercado con ellos y los precios caen. Pero ¿es un juego limpio?
Córdoba anunció que creará un registro de generadores y operadores para poder conformar biomasa a través de residuos de origen agropecuario, industrial o domiciliario. Desde neumáticos hasta cadáveres animales todo podrá ser reutilizado para producir biocombustibles y energía alternativa
Los biocombustibles son clave para potenciar la bioeconomía y tener un ambiente sustentable
Australia abre una planta de biogás que convertirá los desechos humanos en fertilizantes
El presidente del Centro Azucarero Argentino habló el pro de los biocombustibles
Transforma los deshechos de la faena de aves, purines animales, estiércol bovino, aceites, restos de fruta, lodos y sustratos de origen animal en biogás
En Los Pinos, a 15 kilómetros de Balcarce, un grupo de vecinos junto al INTA, el Conicet, el INTI y la Universidad de Mar del Plata crearon un biodigestor y pusieron en funcionamiento una unidad demostrativa para la producción de biogás
"Ya estamos viendo que grandes empresas petroquímicas desarrollan impresionantes programas de reciclaje de residuos plásticos químicos, lo que demuestra que estas tecnologías se pueden implementar" señala el experto
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: "La FIA continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad, en toda nuestra cartera de deportes de motor, las regulaciones de unidades de potencia para la Fórmula 1 en 2026 son el ejemplo más claro de ese objetivo
Un 10 de agosto de 1893, Rudolph Diesel puso en marcha su primer motor a explosión utilizando aceite de palma como combustible. Después, todo derivó en el petróleo, pero hoy el combustible vegetal vuelve a aparecer como una opción clara de futuro
El cambio de consumo es uno de los hábitos más necesarios y a la vez más difíciles para no dañar al planeta
La Unión Europea prohibirá la venta de vehículos de combustión interna, diésel, o gasolina, en 2035
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich