
"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Los expertos afirman que estos planes, previstos para 2025, serán cruciales para determinar si la humanidad puede evitar un futuro sombrío de sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos
Politicas Ambientales21/08/2024Mientras el mundo se calienta a temperaturas récord, las casi 200 partes firmantes del Acuerdo de París están elaborando nuevos planes nacionales para contrarrestar el cambio climático.
Los planes, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), describirán cómo los países planean adaptarse al cambio climático y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero que están calentando el planeta y creando el caos climático. La elaboración de estos planes, explican en El Programa Ambiental de la ONU, se produce en un momento en el que se sabe que Junio ha sido el decimotercer mes consecutivo en el que se ha batido un nuevo récord de temperatura.
Las contribuciones determinadas a nivel nacional son el núcleo del Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, una cifra que permitiría a la Tierra evitar los peores efectos del cambio climático.
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Los cambios políticos, el aumento de los gastos de Defensa y el desplazamiento de la atención hacia las prioridades nacionales han hecho que muchos presupuestos europeos de ayuda a la financiación climática se hayan recortado recientemente
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida