
¿Por qué la próxima ronda de compromisos climáticos es decisiva para el equilibrio del planeta?
Los expertos afirman que estos planes, previstos para 2025, serán cruciales para determinar si la humanidad puede evitar un futuro sombrío de sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos
Politicas Ambientales21/08/2024
Marcos Bach

Mientras el mundo se calienta a temperaturas récord, las casi 200 partes firmantes del Acuerdo de París están elaborando nuevos planes nacionales para contrarrestar el cambio climático.
Los planes, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), describirán cómo los países planean adaptarse al cambio climático y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero que están calentando el planeta y creando el caos climático. La elaboración de estos planes, explican en El Programa Ambiental de la ONU, se produce en un momento en el que se sabe que Junio ha sido el decimotercer mes consecutivo en el que se ha batido un nuevo récord de temperatura.
Las contribuciones determinadas a nivel nacional son el núcleo del Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, una cifra que permitiría a la Tierra evitar los peores efectos del cambio climático.


A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

¿Qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



