
El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Los expertos afirman que estos planes, previstos para 2025, serán cruciales para determinar si la humanidad puede evitar un futuro sombrío de sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos
Politicas Ambientales21/08/2024Mientras el mundo se calienta a temperaturas récord, las casi 200 partes firmantes del Acuerdo de París están elaborando nuevos planes nacionales para contrarrestar el cambio climático.
Los planes, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs, por sus siglas en inglés), describirán cómo los países planean adaptarse al cambio climático y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero que están calentando el planeta y creando el caos climático. La elaboración de estos planes, explican en El Programa Ambiental de la ONU, se produce en un momento en el que se sabe que Junio ha sido el decimotercer mes consecutivo en el que se ha batido un nuevo récord de temperatura.
Las contribuciones determinadas a nivel nacional son el núcleo del Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, una cifra que permitiría a la Tierra evitar los peores efectos del cambio climático.
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Brasil, Uruguay y Ecuador son los únicos países latinoamericanos que cumplieron con el plazo de febrero para presentar sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, estableciendo metas hasta 2035
Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua