
Reservas de agua dulce en peligro: La NASA alerta sobre una drástica disminución
Los satélites GRACE permiten medir variaciones en la masa de agua sobre y bajo la superficie terrestre, proporcionando datos precisos sobre la cantidad de agua almacenada en los ecosistemas
Agua y Glaciares04/12/2024

En un reciente estudio de la NASA, se ha analizado la disminución del agua dulce utilizando datos de los satélites Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE). En Noticias Ambientales agregan sobre el informe, el peligro de la drástica reducción de las reservas globales de agua dulce.
Señales de una Nueva Fase de Sequía
Según un informe publicado en Surveys in Geophysics, la cantidad total de agua dulce ha disminuido abruptamente desde 2014. Este fenómeno podría indicar una nueva fase de sequía persistente que amenaza tanto a los ecosistemas como a las sociedades humanas.
Matthew Rodell, hidrólogo del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y autor del estudio, señaló que “13 de las 30 sequías más intensas del mundo observadas por GRACE ocurrieron desde enero de 2015”.
A medida que los acuíferos se vacían, las comunidades extraen más agua, creando un ciclo peligroso de sobreexplotación. Este proceso no solo agrava la escasez de agua, sino que también puede llevar a la desertificación de tierras fértiles y la pérdida de cultivos esenciales.
La NASA alertó sobre la drástica caída de las reservas globales de agua dulce
El aumento de las temperaturas incrementa tanto la evaporación del agua de la superficie a la atmósfera como la capacidad de retención de agua de la atmósfera. Esto intensifica la frecuencia e intensidad de las condiciones de sequía.
explicó Michael Bosilovich, meteorólogo del Centro Goddard de la NASA
Consecuencias para la Salud Pública y la Estabilidad Global
El peligro de la escasez de agua dulce tiene un impacto directo en la salud pública. La falta de acceso a agua potable aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la diarrea, que pueden convertirse en epidemias mortales en regiones con infraestructura hídrica deficiente.
A nivel global, este escenario de “estrés hídrico” puede generar tensiones sociales y políticas, ya que la competencia por el agua puede derivar en conflictos y migraciones forzadas.
El Papel del Cambio Climático y la Gestión del Agua
El informe también destaca que la disminución del agua dulce se intensificó con la sequía en Brasil y rápidamente se extendió a otras regiones como Sudamérica, Europa y África.
Los científicos sospechan que el cambio climático está contribuyendo a la crisis del agua y señalan que las políticas de gestión del agua no han sido eficaces para mitigar este fenómeno.


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país




¿Cómo la Capa de Ozono nos protege de los Peligros del Sol?

La minería marina: sus consecuencias ambientales la hacen la más peligrosa
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono

Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue

Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas