
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Los satélites GRACE permiten medir variaciones en la masa de agua sobre y bajo la superficie terrestre, proporcionando datos precisos sobre la cantidad de agua almacenada en los ecosistemas
Agua y Glaciares04/12/2024En un reciente estudio de la NASA, se ha analizado la disminución del agua dulce utilizando datos de los satélites Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE). En Noticias Ambientales agregan sobre el informe, el peligro de la drástica reducción de las reservas globales de agua dulce.
Según un informe publicado en Surveys in Geophysics, la cantidad total de agua dulce ha disminuido abruptamente desde 2014. Este fenómeno podría indicar una nueva fase de sequía persistente que amenaza tanto a los ecosistemas como a las sociedades humanas.
Matthew Rodell, hidrólogo del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y autor del estudio, señaló que “13 de las 30 sequías más intensas del mundo observadas por GRACE ocurrieron desde enero de 2015”.
A medida que los acuíferos se vacían, las comunidades extraen más agua, creando un ciclo peligroso de sobreexplotación. Este proceso no solo agrava la escasez de agua, sino que también puede llevar a la desertificación de tierras fértiles y la pérdida de cultivos esenciales.
La NASA alertó sobre la drástica caída de las reservas globales de agua dulce
El aumento de las temperaturas incrementa tanto la evaporación del agua de la superficie a la atmósfera como la capacidad de retención de agua de la atmósfera. Esto intensifica la frecuencia e intensidad de las condiciones de sequía.
explicó Michael Bosilovich, meteorólogo del Centro Goddard de la NASA
El peligro de la escasez de agua dulce tiene un impacto directo en la salud pública. La falta de acceso a agua potable aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la diarrea, que pueden convertirse en epidemias mortales en regiones con infraestructura hídrica deficiente.
A nivel global, este escenario de “estrés hídrico” puede generar tensiones sociales y políticas, ya que la competencia por el agua puede derivar en conflictos y migraciones forzadas.
El informe también destaca que la disminución del agua dulce se intensificó con la sequía en Brasil y rápidamente se extendió a otras regiones como Sudamérica, Europa y África.
Los científicos sospechan que el cambio climático está contribuyendo a la crisis del agua y señalan que las políticas de gestión del agua no han sido eficaces para mitigar este fenómeno.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?