
Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
Calentamiento Global17/01/2025En un 2024 protagonizado por olas de calor en todo el mundo e incendios forestales en Sudamérica, los veranos más cálidos son una tendencia en aumento. En Argentina, solo 10 días después del comienzo de la primavera, gran parte del centro y norte del país ya registró temperaturas altas anómalas.
Diversas partes del hemisferio norte global rompieron temperaturas récords este 2024.
El 2024 ya tuvo el día más cálido de la historia jamás registrado. Con años cada vez más calurosos en todo el mundo, la primavera en Argentina ya experimenta el aumento de la temperatura global.
El 25 de septiembre, solo 4 días después de finalizar el invierno, se registraron “temperaturas extremas de calor” que llevaron a alertar al SMN de un riesgo entre moderado y alto para la salud. En el norte del país las máximas llegaron hasta los 35°C.
Complementan en EcoNews, el primer día de octubre, varias localidades del norte registraron mínimas superiores a los 20 °C, según confirmó el SMN. En Chaco, por ejemplo, la temperatura llegó a 40°C mientras que Formosa alcanzó los 41°C.
El pronóstico trimestral del SMN ya anticipó que el comienzo del verano tendrá escasas precipitaciones y altas temperaturas en varias regiones del país.
En cuanto a lluvias, el período octubre-noviembre-diciembre prevé:
El SMN prevé escasas precipitaciones en gran parte del país, para el comienzo del verano en Argentina. (Foto: SMN)
A nivel temperatura, el SMN predice un comienzo de verano 2025 con temperaturas más altas de lo normal en todo el país, excepto en la Patagonia:
Casi todo el país tendrá temperaturas superiores a las normales a principios del verano 2025. (Foto: SMN)
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas
Durante el verano de 2025, Europa ha sufrido intensas olas de calor, rompiendo récords históricos. España alcanzó temperaturas alarmantes de hasta 46°C en junio, elevando el promedio mensual a aproximadamente 3°C por encima de lo habitual (1991-2020)
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
El blanqueamiento dañino de los corales del mundo ha aumentado hasta afectar al 84% de los arrecifes oceánicos, en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia, anunció el miércoles la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI)
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?