Salud y Cambio Climático: ¿Cómo se relacionan en tu Comunidad?

¿Sabes cómo tu comunidad de la escuela, el trabajo, tu barrio se ve afectada por las consecuencias del Cambio Climático?

Cambio Climático20/02/2025Marcos BachMarcos Bach
images

El cambio climático ya no es un tema lejano, está afectando la salud de las personas, especialmente a los trabajadores que enfrentan condiciones extremas día a día.

Aquellos que están expuestos al calor extremo, las olas de calor pueden ver afectado su productividad y seguridad; especialmente en sectores como la construcción, la logística y la agricultura. Pueden sufrir golpes de calor, deshidratación y agotamiento térmico; pueden ser evitados mediante la modificación en los entornos laborales, pausas de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras.

En otro sitio, como en las escuelas, el cambio climático esta afectado la salud mental de los estudiantes. La eco-ansiedad y el estrés postraumático son cada vez más comunes, producto de un futuro incierto. En las mismas aulas se deben dar espacios para tratar estos temas y, así, disminuir la ansiedad y fomentar la acción climática y la resiliencia psicológica.

Quizás un factor ignorado, que esta siendo potenciado por el cambio climático, es la propagación de vectores transmisores de enfermedades, como los mosquitos. Para evitar el incremento de caso de enfermedades, es obligatorio desarrollar e implementar estrategias de mitigación de los vectores, más educar como reaccionar a las enfermedades.

Más allá de la salud física o mental, otro sector golpeado por la situación climática actual, por ejemplo, la agricultura y otras formas de producción de alimentos, mas el suministro de alimentos. El cambio climático esta alterando la seguridad alimentaria global y la disponibilidad del agua potable, consecuentemente impacta en la salud de la población expuesta. Ante este contexto, incluyendo inundaciones y sequias, es necesario (Sino que urgente) la implementación de estrategias de adaptación a los fenómenos meteorológicos cada vez más agresivos.

La vulnerabilidades de las comunidades es que incluye a todos los países del Mundo, obviamente afectan de menor a mayor medida. La designación de recursos y planeamiento antes las situaciones deben ser el inicio de un plan para disminuir las victimas y daños tras un episodio desastroso: Incendios, inundaciones, sequias, nevadas, etc.

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto