El Basural más Grande de Argentina

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Residuos21/02/2025Marcos BachMarcos Bach
Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

MARCOS BACH

Ubicado en la localidad de Buenos Aires, el basural a cielo abierto de Luján es el más grande del país y uno de lo más críticos en Latinoamerica. Con más de 50 años de antigüedad, recibe 800 toneladas diarias de residuos sin ningún tipo de tratamiento adecuado.

Es una fuente de sustento para muchas familias que depende de la recolección y venta de materiales reciclables. Según un censo en 2021, aproximadamente 163 familias trabajan en este lugar.

En Diciembre de 2024, la Cámara Federal de San Martin ordenó reanudar el saneamiento del basural y la construcción del Centro Ambiental Luján, financiado con $18 Millones del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para su cierre y tratamiento de residuos.

El proyecto enfrenta oposición de los vecinos y organizaciones por posibles impactos ambientales y la exclusión de recicladores, lo que generó amparos legales y retrasos en su implementación. Mientras tanto, las familias que dependen del basural continúan trabajando en condiciones precarias, expuesta a riesgos sanitarios y ambientales.

El basural de Lujan es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Cerrar sin una transición justa dejaría a todas esas familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo.

Debemos exigir una solución que proteja al ambiente y garantice empleo digno para los recicladores. Es clave que la sociedad siga de cerca este proceso para evitar errores del pasado y lograr una gestión de residuos justa y sustentable.

Te puede interesar
YPWNZUZQJ5ERTMLHF67NKY5C4A

Un mundo sin plásticos: puntos de convergencia y desafíos pendientes

Marcos Bach
Residuos08/01/2025

“Desde el punto de vista de las acciones, hay que trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de residuos y anticipar el rediseño de los productos, algo que ya están haciendo varias empresas locales”, comenta María de la Paz Irarrázaval, Country Manager de Manuia en Chile

Lo más visto
Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo