Aumento de inundaciones en Argentina: una crisis climática con impacto humano

Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales

Cambio Climático19/03/2025Marcos BachMarcos Bach
Cambio-Climatico-DEF-6

MARCOS BACH

Entre 1941 y 2022, el país experimentó 116 inundaciones registradas, con la provincia de Buenos Aires como la región más afectada. Sin embargo, lo más alarmante es que la frecuencia de estos eventos ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Entre 2020 y 2024 se reportaron 323 desastres climáticos, convirtiéndose en el período con mayor cantidad de eventos registrados hasta la fecha.

484147298_18046632563585010_4867373321110022871_n

Imagen: @somoscorta (Instagram)

Expertos advierten que estos fenómenos no son simplemente “desastres naturales”, ya que la influencia humana en el cambio climático y en la falta de planificación urbana sostenible agravan sus impactos. La expansión urbana descontrolada, la deforestación y el manejo inadecuado del agua contribuyen a la vulnerabilidad de las ciudades y poblaciones ante las inundaciones.

Este debate sobre la terminología utilizada cobra relevancia en la gestión de riesgos y en la responsabilidad de los distintos sectores de la sociedad. Sustituir el concepto de "desastre natural" por términos que reflejen el papel humano en la crisis climática podría fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención y la mitigación de estos eventos.

El desafío para Argentina no solo radica en la adaptación a un clima cada vez más extremo, sino en la implementación de políticas efectivas que reduzcan los factores de riesgo y protejan a las comunidades más vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento