
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales
Cambio Climático19/03/2025Entre 1941 y 2022, el país experimentó 116 inundaciones registradas, con la provincia de Buenos Aires como la región más afectada. Sin embargo, lo más alarmante es que la frecuencia de estos eventos ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Entre 2020 y 2024 se reportaron 323 desastres climáticos, convirtiéndose en el período con mayor cantidad de eventos registrados hasta la fecha.
Imagen: @somoscorta (Instagram)
Expertos advierten que estos fenómenos no son simplemente “desastres naturales”, ya que la influencia humana en el cambio climático y en la falta de planificación urbana sostenible agravan sus impactos. La expansión urbana descontrolada, la deforestación y el manejo inadecuado del agua contribuyen a la vulnerabilidad de las ciudades y poblaciones ante las inundaciones.
Este debate sobre la terminología utilizada cobra relevancia en la gestión de riesgos y en la responsabilidad de los distintos sectores de la sociedad. Sustituir el concepto de "desastre natural" por términos que reflejen el papel humano en la crisis climática podría fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la prevención y la mitigación de estos eventos.
El desafío para Argentina no solo radica en la adaptación a un clima cada vez más extremo, sino en la implementación de políticas efectivas que reduzcan los factores de riesgo y protejan a las comunidades más vulnerables.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?