
"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
El clima violento le costó al mundo 2 billones de dólares en la última década, según un informe, mientras los diplomáticos acuden a la cumbre climática COP29 para una tensa pelea por la financiación
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
Los 177 países reunidos en Busan (Corea del Sur) dejan claras sus diferencias acerca de cómo abordar el problema creciente de la contaminación por plásticos y pactan volver a reunirse en 2025
La cumbre mas importante del año terminó el Domingo, en Azerbaiyán
La jornada de este 12 de noviembre subrayó el cruce de posturas entre el gobierno del país anfitrión, Azerbaiyán, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en torno a los combustibles fósiles. Además, los líderes de los países más contaminantes están ausentes en la cumbre
Han calculado el número de planetas Tierra que necesitaríamos si todos viviésemos como la población de Estados Unidos, India o Alemania
Los fuegos han calcinado cerca de 7.000 hectáreas de la Amazonía brasileña desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del bioma, según datos oficiales
"El sur de Asia es uno de los focos calientes de la crisis climática mundial. Las personas que viven en esos lugares tienen quince veces más posibilidades de morir por impactos climáticos", dijo el martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres
El informe presenta trayectorias que no responden al desafío de evitar la catástrofe climática, y sólo contiene líneas de actuación consideradas viables en el marco económico actual
Bastará montarse unas gafas de realidad virtual y diferentes accesorios que irán desarrollándose, para sumirnos en esa otra “realidad”
Según varios informes de Greenpeace, al menos una decena de países industrializados envían la basura que no pueden procesar a países más pobres, a sabiendas de que terminarán en un vertedero o en el mar
Si aceptamos los hechos del cambio climático, también tenemos que aceptar los cambios radicales necesarios para afrontarlo
Los países pobres buscan fondos para afrontar los efectos del calentamiento global. Un pacto esperanzador entre Estados Unidos y China
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich