Lula da Silva pide ayuda para proteger la biodiversidad del Amazonas

El apoyo del medio ambiente se ha convertido en un tema clave en las elecciones brasileñas que se celebrarán en octubre.

Arbolado31/08/2022
Lula da Silva

En un artículo del diario La Gaceta se recupera lo dicho por el ex dirigente brasileño que pide a miembros del Parlamento de la Unión Europea (UE) que ayude a desarrollar el potencial económico de la biodiversidad de la selva amazónica.

En ese sentido, explicó que Brasil necesita colaboraciones para desarrollar económicamente la región del Amazonas sin dañar la selva.


Brasil necesita compartir la carga del trabajo de investigación para que se pueda descubrir toda la riqueza de esa región. Brasil no se cerrará en banda. Brasil pretende establecer colaboraciones con muchos países.

afirmó.


La protección del medio ambiente se ha convertido en un tema clave en las elecciones brasileñas que se celebrarán en octubre.

Lula sigue siendo el candidato favorito frente al actual presidente Jair Bolsonaro, que había sido criticado en el extranjero por el aumento de la deforestación en la selva amazónica.

La misión para Brasil, Chile y Argentina de miembros del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo estuvo encabezada por Iratxe García, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Lula dijo que, si es elegido, promoverá el desarrollo de la investigación en las áreas de farmacia y cosmética que utilizan productos amazónicos.


Quedará muy claro, si gano las elecciones, que Brasil necesita ayuda de la UE. Necesitamos colaboración, ya sea de inversiones, de intercambio científico y tecnológico o de participación en la construcción de un mundo realmente limpio.

aseguró.


Te puede interesar
Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración