
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El avión de cercanías de Eviation, construido para nueve pasajeros, se eleva a 1066.8 metros en una prueba exitosa en Estados Unidos
Movilidad y transporte05/10/2022El diario Aurora de Colombia publicó sobre el prototipo de avión eléctrico realizó a finales de Septiembre su primer vuelo en el centro del estadio de Washington, Estados Unidos. El avión de cercanías, llamado Alice, se creó gracias a la startup israelí-estadounidense Eviation.
El Seattle Teams informó que si la Administración Federal de Aviación certifica el pequeño avión para transportar personas, podría ser el primero comercial totalmente eléctrico. El mismo se construyó para trasladar a nueve pasajeros y dos pilotos, y despegó de Moses Lake, Washington, a las 7:10 de la mañana (hora local).
Por su parte, el avión alcanzó una altura de 1066 metros y aterrizó luego de ocho minutos en el aire. El lema de la compañía es demostrar que estos aviones eléctricos son viables como aviones de cercanías para viajes regionales, volando a una altitud de 4.572 metros de promedio.
El avión, diseñado por ingenieros en Israel y el estado de Washington, funciona con 21.500 celdas de batería pequeñas estilo Tesla que pesan más de cuatro toneladas. El fundador de Eviation Omer Bar-Yohav, elogió el avión como una “nueva era de la aviación” en una entrevista con The Times of Israel el año pasado.
Tenemos un producto que es sostenible, es económicamente sostenible, ya que es barato de operar y mantener, y es socialmente sostenible: este es un modo de transporte que la gente quiere usar. Los motores eléctricos y las tecnologías de baterías están impulsando una «tercera era de la aviación» en la que «tenemos una madurez de elementos y materiales avanzados, la voluntad social y las capacidades financieras.
dijo Bar-Yohay.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono