Nuevos Motores electricos en la Fórmula 1 para 2026

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: "La FIA continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad, en toda nuestra cartera de deportes de motor, las regulaciones de unidades de potencia para la Fórmula 1 en 2026 son el ejemplo más claro de ese objetivo

Movilidad y transporte17/08/2022 Marcos Bach
7-11

MarcosBach

El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aprobó el nuevo reglamento para los motores de la Fórmula 1 para el campeonato del año 2026; entre todos los cambios de la máxima competencia automovilística se destaca el objetivo de reforzar la faz energética y financiera.

La nueva decisión del ente regulador del deporte automotor es un poderoso mensaje medioambiental: combustible 100% sostenible, eficiencia global y cambio de enfoque hacia la energía eléctrica.

fialogo_2022_soymotor.com_

En el documento redactado por FIA sobresalen las características de las nuevas partes mecánicas, las cuales tendrán cuatro pilares fundamentales:

  • Se mantiene el motor V6 de 1,6 litros
  • Se aumenta la potencia eléctrica a 350kW
  • Se elimina el MGU-H (Un sistema que aprovecha los gases del motor para generar energía eléctrica)
  • Se introduce un tope de costos para las unidades de potencia

El interés ambiental jugará un papel importante en los nuevos motores, donde habrá un aumento en el despliegue de energía eléctrica desde un 50% y además se implementará un combustible sostenible en su totalidad. Se reducirán “los gastos generales para los competidores” y se mantendrá el escaparate tecnológico que caracteriza a la Fórmula 1.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento