
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
La activista sueca se encuentra entre un grupo de manifestantes desalojados hoy tras una sentada en la mina de Garzweiler 2. La Policía aclaró después que todo el grupo estaba detenido
Noticias Generales24/01/2023El medio ambiental DW Español explica de como la activista climática Greta Thunberg, quien se encontraba entre los activistas climáticos desalojados durante una protesta contra la demolición de la aldea carbonífera de Lützerath este martes (17.01.2023), según la Policía. Thunberg fue retirada por la fuerza sin oponer resistencia mientras protestaba en la mina de carbón a cielo abierto de Garzweiler 2, a unos 9 kilómetros de Lützerath. La activista sueca, que se unió a los manifestantes el viernes, fue vista sentada sola en un gran autobús de la policía después de haber sido identificada.
Un portavoz policial dijo inicialmente que aún no estaba claro qué sucedería con Thunberg, que fue evacuada de una sentada protagonizada por un grupo de manifestantes al borde de la mina de carbón. "Vamos a usar la fuerza para llevarlos al control de identidad, así que cooperen", dijo un policía al grupo. Thunberg fue llevada por tres policías y sostenida por un brazo en un lugar más alejado del borde de la mina donde anteriormente estaba sentada con el grupo. Luego fue escoltada de regreso a los furgones de policía.
Artículos Relacionados:
"Greta Thunberg era parte de un grupo de activistas que corrieron hacia el borde. Sin embargo, luego fue retirada por la fuerza y llevada por nosotros con este grupo fuera del área de peligro para identificarla", dijo a Reuters un portavoz de la policía de Aquisgrán. Y agregó que un activista había saltado a la mina. Aún no estaba claro qué sucederá con Thunberg o el grupo con el que fue detenida, o si el activista que saltó a la mina resultó herido, dijo el portavoz, y agregó que la policía brindaría una actualización en una hora.
"El grupo [de manifestantes] está detenido", indicó una portavoz de la policía. La policía justificó el desalojo en que permanecer en ese lugar era peligroso, por lo que se procedió a llevarse una a una, en volandas, a las personas que participaban en la acción de protesta. Pero finalmente fueron detenidos, aunque no han explicitado qué cargos presentarán contra ellos las fuerzas policiales.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida