
Mencionada como uno de los desafíos más grandes para lo que viene para el campo, la sostenibilidad no es sólo un camino que puede cambiar el paradigma productivo: es también una oportunidad económica

Mencionada como uno de los desafíos más grandes para lo que viene para el campo, la sostenibilidad no es sólo un camino que puede cambiar el paradigma productivo: es también una oportunidad económica

La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante

La norma obliga a las empresas que vendan a ese mercado a garantizar que sus productos no hayan provocado desforestación ni degradación forestal

La Argentina es el segundo o tercer exportador mundial de maíz y también es un productor autosuficiente de caña de azúcar, por lo tanto cuenta con materias primas suficientes como para que crezca su producción de bioetanol
Las hojas de maíz, además de servir para hacer compost o para envolver las humitas, tienen ahora un nuevo uso: producir hidrógeno y, aunque suene increíble, para hacer andar un auto sin la necesidad de petróleo

En Europa hay inéditas olas de calor, combinadas con lluvias erráticas que generan sequías en amplias zonas agrícolas; las precipitaciones también son irregulares en Estados Unidos

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP