
El derecho de emisión, obligatorio en ciertos sectores, ha pasado de cuatro euros a casi 100 en diez años
El derecho de emisión, obligatorio en ciertos sectores, ha pasado de cuatro euros a casi 100 en diez años
La medida propuesta por la Comisión Europea contempla aplicar una tasa de 0,8 €/kg al peso de los residuos de envases plásticos que no se reciclen
El ministro de Ambiente alentó al resto de los países de América Latina a protestar en contra de la medida proteccionista
Países como Polonia, activamente enfrentados a la acción climática de la UE aspiran a acceder a estas inversiones
En Puerto Madryn se sancionó un insólito impuesto que repercute directamente en la generación de energía eólica. El aumento del 4,5% puede afectar directamente la colaboración internacional de Argentina para alcanzar los objetivos en la neutralidad de carbono
Señalan que una tasa que les aplica la municipalidad de Puerto Madryn pone en riesgo las inversiones y la continuidad de las empresas
El Gobierno somete a consulta pública los nuevos gravámenes para que los afectados hagan sus aportaciones durante los próximos quince días
En 2018, la Comisión Europea actualizó la Bioeconomy Strategy. La iniciativa pretende impulsar la investigación y adopción de tecnologías sostenibles en los sectores primarios (agricultura, silvicultura, pesca, alimentos, bioenergía y productos biológicos), junto con actividades relacionadas en las industrias química, biotecnológica y energética.
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023