Cabandie cuestionó los aranceles que impondrá Europa a los países que no bajen la huella de carbono

El ministro de Ambiente alentó al resto de los países de América Latina a protestar en contra de la medida proteccionista

Cambio Climático22/06/2022
6216aa49970aa_940_529!

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, tuvo una mirada crítica sobre el valor agregado que el mercado europeo comenzará a aplicar a productos por su huella de carbono: "El año que viene, Europa empezará a aplicar barreras paraarancelarias, es decir, impuestos a la exportación de granos, carne y productos industriales por los gases de efecto invernadero que se hayan emitido para producir ese bien, como los derivados del transporte, el uso de energía, o la deforestación".

El funcionario mostró su desacuerdo con las políticas proteccionistas que anunció Europa y llamó al resto de los países de Latinoamérica a hacer causa común: "Esto hace que tengamos que protestar junto al resto de los países de América Latina y el Caribe"


El año que viene, Europa empezará a aplicar barreras paraarancelarias por los gases de efecto invernadero que se hayan emitido para producir ese bien, como los derivados del transporte, el uso de energía, o la deforestación


Sin embargo, admitió que "hay que adaptarse y modificar las prácticas productivas, como incorporar energías renovables y reducir la deforestación para que esa huella de carbono disminuya" y agregó que "la agenda ambiental es una agenda económica y política. Hay una geopolítica del clima"

Por otro lado, Cabandié defendió la suba de tarifas y el método de segmentación en los servicios de luz y gas: "La segmentación de precios tiene mucha coherencia. La eliminación de subsidios a hogares con mayores ingresos ayuda a reducir la emisión y el déficit", y consideró que "nadie puede pensar que un déficit sostenido en el tiempo puede ser positivo para la economía", afirmó.

No es una produccion propia, la fuente es La Política Online (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento