Cabandie cuestionó los aranceles que impondrá Europa a los países que no bajen la huella de carbono

El ministro de Ambiente alentó al resto de los países de América Latina a protestar en contra de la medida proteccionista

Cambio Climático22/06/2022
6216aa49970aa_940_529!

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, tuvo una mirada crítica sobre el valor agregado que el mercado europeo comenzará a aplicar a productos por su huella de carbono: "El año que viene, Europa empezará a aplicar barreras paraarancelarias, es decir, impuestos a la exportación de granos, carne y productos industriales por los gases de efecto invernadero que se hayan emitido para producir ese bien, como los derivados del transporte, el uso de energía, o la deforestación".

El funcionario mostró su desacuerdo con las políticas proteccionistas que anunció Europa y llamó al resto de los países de Latinoamérica a hacer causa común: "Esto hace que tengamos que protestar junto al resto de los países de América Latina y el Caribe"


El año que viene, Europa empezará a aplicar barreras paraarancelarias por los gases de efecto invernadero que se hayan emitido para producir ese bien, como los derivados del transporte, el uso de energía, o la deforestación


Sin embargo, admitió que "hay que adaptarse y modificar las prácticas productivas, como incorporar energías renovables y reducir la deforestación para que esa huella de carbono disminuya" y agregó que "la agenda ambiental es una agenda económica y política. Hay una geopolítica del clima"

Por otro lado, Cabandié defendió la suba de tarifas y el método de segmentación en los servicios de luz y gas: "La segmentación de precios tiene mucha coherencia. La eliminación de subsidios a hogares con mayores ingresos ayuda a reducir la emisión y el déficit", y consideró que "nadie puede pensar que un déficit sostenido en el tiempo puede ser positivo para la economía", afirmó.

No es una produccion propia, la fuente es La Política Online (.com)

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto
uspallata-01

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos10/04/2025

El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos