
Un nuevo estudio de la Universidad de Amberes encontró que el 90% tenían concentraciones de sustancias químicas permanentes, conocidas como poli y perfluoroalquilas
Un nuevo estudio de la Universidad de Amberes encontró que el 90% tenían concentraciones de sustancias químicas permanentes, conocidas como poli y perfluoroalquilas
Solo en los patios de comidas de los shoppings se consumían 2 millones por mes y ahora casi no se ven. En qué los transforman junto con otros plásticos
“Estas pajitas son comestibles. Puede desecharlas si no quiere comerlas. Simplemente póngalas en sus plantas o en un acuario”, dice Kwang-Pil Kim, CEO de la compañía surcoreana Yeonjigonji con sede en Seúl, el creador de la primera pajita comestible a base de arroz del mundo
Los productos de desecho para un solo uso solo podrán ser comercializados y entregados si son compostables
Las pajitas plásticas se usan pocos minutos y pueden tardar entre 150 y 400 años en descomponerse. Están restringidas en CABA desde 2019
La ordenanza, que ya se encuentra en plena vigencia, no permite el uso ni la entrega de sorbetes, bandejas, platos, vasos, revolvedores o vajilla fabricados con plástico desechable dentro de los locales gastrónomicos tanto de Ushuaia y Río Grande. En Tolhuin se espera que sea aprobado en breve.
Say bye bye plastic straws!
La contaminación ambiental es un problema que cada año nos afecta en mayor medida y una de las principales causas ha sido el uso indiscriminado del plástico que está trayendo graves consecuencias a los diferentes ecosistemas del planeta.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?