
Un nuevo estudio sostiene que esto ocurrirá si no se hacen esfuerzos para mitigar el cambio climático
Un nuevo estudio sostiene que esto ocurrirá si no se hacen esfuerzos para mitigar el cambio climático
Una cantidad sin precedentes de calor penetra en las gélidas aguas del Ártico, provocando el calentamiento del hielo desde abajo, sostienen los científicos
La Comisión abocada a la protección ambiental se reunirá de manera virtual la próxima semana, con la participación de Cancillería
Los simuladores utilizados para pronosticar el calentamiento han empezado de repente a darnos menos tiempo
“Nunca hizo tanto calor en el continente blanco” afirma desde la organización ambientalista
El multimillonario recomienda actuar ya contra el calentamiento global y su consejo no pasa por consumir menos, sino de manera más limpia
El aumento de la temperatura golpea la fragilidad de los glaciares andinos en riesgo de desaparición. Una cuestión alarmante para la región: Venezuela se convertiría en el primer país en perderlos.
La primera expedición fue en 1964, pero se hallaron metales tóxicos del siglo XVIII en un glaciar.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?