
Alimento


El peligro del cadmio, un metal tóxico que se adhiere muy fácil a los alimentos
Alimentos y Tóxicos30/03/2022¿Cómo llega al medioambiente? ¿Cuánto es lo máximo que puede entrar en nuestro cuerpo de forma segura? Todo lo que debes saber sobre este elemento químico

No hace falta nada más que consultar las fechas en las que estamos y los fenómenos meteorológicos que padecemos para comprobar los efectos del cambio climático, por más que algunos se empeñen en seguir negando su existencia

Se trata de fideos con algas "con sabor a calamar" creados por investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Implican un 30% de sustitución de harina de trigo por algas, lo que logra una reducción de calorías, lípidos y carbohidratos

Soledad Barruti y Marcos Filardi conversan sobre el derecho a la alimentación, la crisis alimentaria, y el circuito de producción, distribución y consumo que constituye la industria de la comida. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se suma al debate por videollamada

Este revolucionario material también se integrará en ciertos alimentos

Las dietas basadas en plantas son cruciales para salvar la fauna mundial
Alimentos y Tóxicos05/02/2021Más del 80% de las tierras de cultivo del mundo se destinan a la cría de animales, que sólo aportan el 18% de las calorías consumidas

Carne cultivada en laboratorio, CO2 que se transforma en proteína o miel que no necesita abejas. Así se vislumbra el futuro de la comida sostenible

La UTT viene proponiendo un sueño: disponer de tierras, plantar sin agrotóxicos, en consonancia ancestral con la madre tierra, cosechar con los tiempos naturales, cuidar la salud del suelo y humana, vender a precio justo, soberano y cerca de tu casa. ¿Utopía? No. Realidad palpable. Enterate

La controversia se generó en las últimas horas luego de que se viralizara un video en el que se ve a tres camiones del municipio de Castelli arrojando miles de kilos de harina en el basurero municipal. El intendente de la localidad, Pío Sander, aclaró a CHACO DIA POR DIA lo ocurrido

El etiquetado frontal de los alimentos (en adelante EFA) es una información que se presenta de manera gráfica en la cara frontal de los productos con el objetivo de garantizar una información veraz, simple y clara al consumidor respecto del contenido nutricional de los alimentos y bebidas no alcohólicas

Agrotóxicos: en Argentina se usan 107 plaguicidas prohibidos en el mundo
Alimentos y Tóxicos10/09/2020El 33% de ellos es considerado “altamente peligroso” por la OMS. Contaminan los recursos y producen muertes silenciosas. El mercado de agroquímicos y semillas avanza contra el paradigma de la agroecología

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?