
Las quemas provocarían 900 muertes por año en el Norte Argentino
Un estudio desarrollado a partir de un modelo de la OMS, revela que 500 de los decesos podrían prevenirse con políticas públicas adecuadas
Un estudio desarrollado a partir de un modelo de la OMS, revela que 500 de los decesos podrían prevenirse con políticas públicas adecuadas
Desde la ONG Meta Tucumán remarcaron que es grave la situación de los tucumanos. Como consecuencia de las quemas, que se agravan en estos meses de sequía, perdemos calidad y expectativa de vida, señalaron.
Se trata del “Breathe2Change: Conectando Ciencia y Sociedad por un Aire más Puro”. Contará con la participación de investigadores del Conicet
Gracias al incremento en el número de hectáreas certificadas con la norma Local GAP Caña de azúcar sin uso del fuego, y al trabajo de la mesa de Gestión Ambiental, la práctica de la quema se está reduciendo. La cosecha en verde redunda en beneficios para los productores. Además, estos cuentan con alternativas para aprovechar el RAC
Los incendios forestales sin precedentes que afectan actualmente la costa oeste de Estados Unidos han centrado la atención de los medios en los vínculos entre estos fenómenos, el calentamiento global, la biodiversidad y la pérdida de hábitats
Juan Fernández de Ullivarri, Ingeniero de la EEAOC de la Sección Agronomía de la Caña de Azúcar y representante de la Mesa Ambiental de Tucumán brindó un informe sobre la situación de la quema de cañaverales en la provincia
Hay riesgo de incendios inmanejables, según Defensa Civil. Expertos internacionales y locales resaltan el vínculo entre contaminación del aire y mayor mortalidad por coronavirus. No se mide polución en la provincia
Legitimar la quema de cañas es una práctica muy conveniente para los empresarios y el gobierno provincial. Esto no se produce de manera accidental. La verdad detrás de esta práctica, las ganancias millonarias y los perjuicios para la población.
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas