Lavar los alimentos con bicarbonato de sodio elimina los pesticidas hasta en un 96%

Un estudio realizado en la Universidad de Massachusetts , EE. UU., Encontró que la forma más efectiva de eliminar los pesticidas de los alimentos es lavándolos con agua y bicarbonato de sodio.

Alimentos y Tóxicos14/02/2020
vegetables123

Las pruebas se hicieron con manzanas, no por casualidad, la fruta con los niveles más altos de residuos de pesticidas, según el Grupo de Trabajo Ambiental . Después de sumergirse durante 15 minutos en agua con bicarbonato, las muestras analizadas tenían un 96% menos de pesticidas.

bicarbonato
Cómo usar bicarbonato de sodio para lavar alimentos

Puedes utilizar el bicarbonato de sodio para eliminar los residuos de plaguicidas que quedan en las verduras y frutas. Al ser una sal alcalina, el bicarbonato de sodio es un compuesto ecológico y puede emplearse para lavar alimentos.

En un tazón de agua, agrega unas cucharadas de bicarbonato de sodio y pon en remojo tus frutas y verduras. Déjalas en la solución durante algunos minutos y luego enjuaga con agua fría.

También puedes frotar un poco de bicarbonato de sodio en el producto y utilizar un cepillo para eliminar los residuos. Esta técnica es particularmente efectiva con los melones, porque sus cáscaras tienen distintos rincones y grietas donde la suciedad y los microbios se esconden.

Luego es importante lavar la comida en agua con vinagre para matar también los gérmenes que pueden contener. Y, por supuesto, en el caso de las frutas y verduras, siempre es preferible pelarlas antes de consumirlas, ya que los pesticidas se concentran en mayor cantidad en la corteza de estos alimentos.

Ya para deshacerse de estas sustancias totalmente dañinas para la salud , lo ideal es siempre optar por alimentos orgánicos . Sin embargo, no todos pueden permitírselo.

Fuente: elhorticultor.org

Te puede interesar
crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático