
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La NASA publicó imágenes de satélite que mostraron un nivel de disminución de contaminación del aire en China sin precedentes.
Cambio Climático07/03/2020Mediante sus satélites, la NASA y la ESA rastrearon los niveles que se han alcanzado en China de dióxido de nitrógeno, un gas nocivo emitido por automóviles e instalaciones industriales, y detectaron disminuciones significativas durante el último mes. Según los expertos, existe evidencia de que ese descenso "está relacionado, al menos en parte, con la desaceleración económica que siguió al brote de coronavirus".
La NASA explicó que la reducción en los niveles de contaminación del aire coincide con la restricción al transporte y las actividades comerciales, mientras que millones de personas en China permanecen en cuarentena.
Los mapas, publicados por los científicos, mostraron los niveles del gas entre el 1 y el 20 de enero, antes de la cuarentena, y los niveles correspondientes al periodo entre el 10 y el 25 de febrero, durante la cuarentena.
"Esta es la primera vez que veo una caída tan dramática en un área tan amplia para un evento específico", dijo Fei Liu, investigadora del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
La caída del dióxido de nitrógeno también coincide con las celebraciones del Año Nuevo Lunar en China, algo que se puede detectar cada año. Pero ahora, "la tasa de reducción es más significativa que en años anteriores y ha durado más", según Liu.
"No me sorprende, porque muchas ciudades de todo el país han tomado medidas para minimizar la propagación del virus", continuó.
El virus, originado en China a finales del año pasado, se ha extendido ya a más de 50 países, mientras que en la parte continental del gigante asiático ya hay casi 80.000 casos de infección y 2.870 muertos por coronavirus.
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates