
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Bélgica se preocupa por la salud de su población y por mejorar los problemas de movilidad en los entornos urbanos, por eso quiere reducir el IVA de las bicicletas del 21% actual al 6%.
Movilidad y transporte08/04/2020Con esta considerable reducción del IVA y por tanto del precio de las bicicletas, Bélgica pretende incrementar las ventas y proporcionar una alternativa a la movilidad tradicional accesible a todo el mundo.
En 2017 de las 445.000 bicicletas que se vendieron en Bélgica, el 50% eran eléctricas, es decir en su mayoría destinadas a los desplazamiento por la ciudad, las e-bikes urbanas se imponen como el modelo más eficiente de movilidad en las ciudades, la única pega que tienen estas bicis es que son caras, la mayoría tienen un costo por en cima de los 1000€
El parlamento belga ha llevado ante la Comisión Europea una Propuesta de Ley para reducir el IVA de las bicicletas y ebikes del 21% al 6 %, si la Comisión Europea no pone pegas esta reducción de tasas entrará en vigor el próximo 1 de abril.
Con esta medida el parlamento belga pretende mejorar la vida de sus conciudadanos apostando de forma firme por mejorar la calidad ambiental de sus ciudades y de las personas que en ella viven. Además de reducir la contaminación y crear un sistema eficiente de movilidad, conseguirá que las personas se muevan más y mejoren su estado de salud. El político Belga Laurent Devin miembro del Partido Socialista y defensor de esta medida ha declarado:
UNA REDUCCIÓN DIRECTA DEL 15% ES UN MENSAJE FUERTE PARA PROMOVER EL CICLISMO, EL OBJETIVO ES ATRAER A MÁS PERSONAS A ESTE MEDIO DE TRANSPORTE EFICIENTE Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE. Laurent Devin
Desde iberobike.com aplaudimos esta iniciativa esperamos que esta medida se copie en toda Europa, España incluida, estamos seguros que la industria de la bicicleta lo verá con muy buenos ojos y nuestros pulmones también.
Fuente: Iberobike.com

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP