
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Hace unos días reflexionábamos sobre el protagonismo que podría tener la bici al convertirse en principal medio de transporte cuando esta situación se normalice y como forma de mantener el distanciamiento social.
Movilidad y transporte30/04/2020Un fenómeno que se está extendiendo poco a poco conforme la crisis provocada por pandemia mundial avanza con paso firme y el número de fallecimientos no deja de descender. Hace unos días la venta de bicis se disparaba en Estados Unidos tras declararse el estado de alarma. Un plan estratégico para el alcalde de Nueva York, de Blasio, que se ha propuesto habilitar carriles exclusivos para uso de ciclistas y peatones en cientos de kilómetros de la ciudad para evitar a toda costa que se incumplan las medidas de distanciamiento social y se disparen los nuevos contagios.
Y de Estados Unidos, el mismo fenómeno se ha extendido a Australia, donde los usuarios acuden a las tiendas de ciclismo como en España a por rodillos. Tanto es así que el responsable de Giant en Sydney, Grant Kaplan, declaró al diario The Guardian una frase muy gráfica que resume la situación actual: "Somos el nuevo papel higiénico".
Ahora vemos que el fenómeno se sigue extendiendo y en Australia las tiendas de bicicletas están literalmente desbordadas ante el aumento de pedidos. "Somos el nuevo papel higiénico y todos lo quieren", declaró al diario The Guardian Grant Kaplan, gerente de Giant Sydney , una tienda de bicicletas en la ciudad más grande del país.
"No podemos seguir el ritmo de las ventas. Literalmente, el teléfono está sonando sin parar" afirma Kaplan sin parar un momento de vender bicis hasta cuadriplicar su volumen habitual. Han pasado de 10.000 a 40.000 dólares de ingreso en los últimos sábados, e incluso la venta ha impedido seguir con el taller de bicis para destinar sus mecánicos solo a montar las bicis que la tienda vende. Al parecer, no solo es una cuestión de no poder salir de casa lo que les ha hecho no comprarse una bici hasta el momento, sino la falta de tiempo que ahora parecen sí tener.
La bici, en estas circunstancias, es la mejor solución para seguir haciendo ejercicio y respetar la distancia de seguridad con otras personas.
Fuente: Planeta Triatlon
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida