
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
A partir de julio de 2021, las botellas de plástico de menos de 1 litro también se venderán con depósito (15 céntimos) para asegurar que ninguna acaba en el fondo del mar
Contaminaciones30/04/2020Pese a las reticencias de los grandes supermercados durante años y el contexto de la pandemia del Covid-19, el gobierno neerlandés ha lanzada un mensaje claro: "la prioridad es asegurar un futuro limpio y saludable".
Los Países Bajos han anunciado que, a partir del 1 de julio de 2021, su Sistema de Depósito se ampliará e incluirá todas las botellas de plástico, incluso las de menos de 1 litro, que hasta ahora estaban exentas. El objetivo de esta decisión es acabar con el abandono anual de más de 100 millones de estos envases y las consecuencias ambientales y económicas que esto comporta. Las botellas de < 1 litro se venderán con un depósito de 15 céntimos de euro y para las botellas grandes de > 1 litro, se continuará con el depósito de 25 céntimos de euro.
La crisis del Covid-19 es la máxima prioridad. Al mismo tiempo, continuamos trabajando en otras áreas en pro de un futuro saludable y limpio, incluyendo la lucha contra la sopa de plástico y los residuos abandonados, ha detallado Stientje van Veldhoven, secretaria de estado de Infraestructuras y Gestión del Agua.
Para la secretaria de estado, el Covid-19 no ha de ser una excusa para ralentizar el avance de las políticas sostenibles, más bien al contrario. De hecho, un estudio del propio gobierno estima que la ampliación del Sistema de Depósito comportará ahorros anuales de hasta más de 100 millones de euros para los municipios.
A pesar de las presiones por parte de grandes supermercados y envasadores, van Veldhoven y su gobierno dieron hace dos años un ultimátum a la industria: o se reducía como mínimo en un 70% el abandono de botellas de plástico < 1 litro o se pasarían a vender con depósito estos envases para así asegurar su recuperación en más de un 90%.
En septiembre del año pasado no hizo falta esperar más. Con el sistema tradicional, el abandono de botellas de plástico no sólo no estaba descendiendo, sino que estaba aumentando. Por ello, Van Veldhoven ha anunciado ahora su decisión un año antes de que el plazo dado a la industria venciese y, además, ya ha anunciado que plantea hacer lo propio con las latas en otoño de 2021.
Fuente: retoma.org
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas