
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
A partir de julio de 2021, las botellas de plástico de menos de 1 litro también se venderán con depósito (15 céntimos) para asegurar que ninguna acaba en el fondo del mar
Contaminaciones30/04/2020Pese a las reticencias de los grandes supermercados durante años y el contexto de la pandemia del Covid-19, el gobierno neerlandés ha lanzada un mensaje claro: "la prioridad es asegurar un futuro limpio y saludable".
Los Países Bajos han anunciado que, a partir del 1 de julio de 2021, su Sistema de Depósito se ampliará e incluirá todas las botellas de plástico, incluso las de menos de 1 litro, que hasta ahora estaban exentas. El objetivo de esta decisión es acabar con el abandono anual de más de 100 millones de estos envases y las consecuencias ambientales y económicas que esto comporta. Las botellas de < 1 litro se venderán con un depósito de 15 céntimos de euro y para las botellas grandes de > 1 litro, se continuará con el depósito de 25 céntimos de euro.
La crisis del Covid-19 es la máxima prioridad. Al mismo tiempo, continuamos trabajando en otras áreas en pro de un futuro saludable y limpio, incluyendo la lucha contra la sopa de plástico y los residuos abandonados, ha detallado Stientje van Veldhoven, secretaria de estado de Infraestructuras y Gestión del Agua.
Para la secretaria de estado, el Covid-19 no ha de ser una excusa para ralentizar el avance de las políticas sostenibles, más bien al contrario. De hecho, un estudio del propio gobierno estima que la ampliación del Sistema de Depósito comportará ahorros anuales de hasta más de 100 millones de euros para los municipios.
A pesar de las presiones por parte de grandes supermercados y envasadores, van Veldhoven y su gobierno dieron hace dos años un ultimátum a la industria: o se reducía como mínimo en un 70% el abandono de botellas de plástico < 1 litro o se pasarían a vender con depósito estos envases para así asegurar su recuperación en más de un 90%.
En septiembre del año pasado no hizo falta esperar más. Con el sistema tradicional, el abandono de botellas de plástico no sólo no estaba descendiendo, sino que estaba aumentando. Por ello, Van Veldhoven ha anunciado ahora su decisión un año antes de que el plazo dado a la industria venciese y, además, ya ha anunciado que plantea hacer lo propio con las latas en otoño de 2021.
Fuente: retoma.org
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023