Los Países Bajos amplían su Sistema de Depósito para acabar con la contaminación por plásticos

A partir de julio de 2021, las botellas de plástico de menos de 1 litro también se venderán con depósito (15 céntimos) para asegurar que ninguna acaba en el fondo del mar

Contaminaciones30/04/2020
Stientje van Veldhoven

Pese a las reticencias de los grandes supermercados durante años y el contexto de la pandemia del Covid-19, el gobierno neerlandés ha lanzada un mensaje claro: "la prioridad es asegurar un futuro limpio y saludable".

Los Países Bajos han anunciado que, a partir del 1 de julio de 2021, su Sistema de Depósito se ampliará e incluirá todas las botellas de plástico, incluso las de menos de 1 litro, que hasta ahora estaban exentas. El objetivo de esta decisión es acabar con el abandono anual de más de 100 millones de estos envases y las consecuencias ambientales y económicas que esto comporta. Las botellas de < 1 litro se venderán con un depósito de 15 céntimos de euro y para las botellas grandes de > 1 litro, se continuará con el depósito de 25 céntimos de euro.

La crisis del Covid-19 es la máxima prioridad. Al mismo tiempo, continuamos trabajando en otras áreas en pro de un futuro saludable y limpio, incluyendo la lucha contra la sopa de plástico y los residuos abandonados, ha detallado Stientje van Veldhoven, secretaria de estado de Infraestructuras y Gestión del Agua. 

Para la secretaria de estado, el Covid-19 no ha de ser una excusa para ralentizar el avance de las políticas sostenibles, más bien al contrario. De hecho, un estudio del propio gobierno estima que la ampliación del Sistema de Depósito comportará ahorros anuales de hasta más de 100 millones de euros para los municipios.

A pesar de las presiones por parte de grandes supermercados y envasadores, van Veldhoven y su gobierno dieron hace dos años un ultimátum a la industria: o se reducía como mínimo en un 70% el abandono de botellas de plástico < 1 litro o se pasarían a vender con depósito estos envases para así asegurar su recuperación en más de un 90%. 

En septiembre del año pasado no hizo falta esperar más. Con el sistema tradicional, el abandono de botellas de plástico no sólo no estaba descendiendo, sino que estaba aumentando. Por ello, Van Veldhoven ha anunciado ahora su decisión un año antes de que el plazo dado a la industria venciese y, además, ya ha anunciado que plantea hacer lo propio con las latas en otoño de 2021.

Fuente: retoma.org

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP